Miércoles, 15 de Octubre de 2025 | 14:52
NOVEDADES 22.02.2024

Bajo el lema de la agroecología, GIORGI estará presente en Expoagro 2024 con muchas novedades y sorpresas

Por tercer año consecutivo, GIORGI S.A., empresa fabricante de máquinas agrícolas de la localidad de Fuentes (provincia de Santa Fe), estará participando de Expoagro, la megamuestra de maquinaria, insumos, servicios y ganadería más importante de la región.


Desde la empresa sostienen que estos cuatro días de expo serán un marco inmejorable para presentar su nuevo lema, eje de su flamante página web y de toda la comunicación institucional que están difundiendo: “Trabajamos AGROECOLÓGICAMENTE”.


¿Qué significa para GIORGI “trabajar agroecológicamente”?


Significa unir, bajo una misma premisa, al Agro como su ámbito natural, a la Ecología como modo de relacionarse, y a la Mente como generadora de ideas. A través de la actividad que llevan adelante desde hace casi 66 años, buscan contribuir a una reconciliación entre la agricultura y el medio ambiente, inducir a la preservación de la naturaleza y, fundamentalmente, obtener buenas siembras.


Teniendo como antecedente a los romanos, que en aquellos primeros tiempos practicaban la agricultura tratando el suelo con mecanismos que fueran lo más inofensivos posible, y observando el contexto actual, en el cual nuestra sociedad es más ecológicamente consciente,
desde GIORGI confían en el compromiso que asumieron hace ya varios años, de producir maquinaria sólida, confiable, durable y, sobre todo, que contribuya al cuidado del medioambiente.


Sorpresas para esta edición

Con todas estas ideas en mente, decidieron convocar a Lautaro Verbauwede, un joven estudiante del pueblo de General Mansilla, provincia de Buenos Aires, que en el año 2022 construyó -por iniciativa propia y por ser muy fanático de la maquinaria agrícola-, una increíble
maqueta en cartón de la sembradora Precisa 8000 de 5 módulos, que luego pintó y decoró con cada uno de sus detalles, completamente a mano.


Lautaro estará en el stand de GIORGI durante algunos días, dando los toques finales a las dos réplicas de máquinas en las que estuvo trabajando y que se estarán sorteando entre todos los que se inscriban.

De esta manera, además de poder conocer las últimas novedades en maquinaria que la empresa estará presentando en la Expo y de recibir el mejor asesoramiento de parte de su equipo de ventas, quienes los visiten en el stand #760, verán trabajar en vivo al
creador de las maquetas y apuntarse para ganar alguna de ellas.


Para aquellos fanáticos de las GIORGI que siempre anhelaron tener una en su mesa de luz, ¡el
sueño se les ha hecho realidad! Pueden participar del sorteo, inscribiéndose a través del
siguiente link: https://forms.gle/Qkj3UdhDpvEA5GYu8.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

AGENDA