Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 11:42
POLITICA 22.09.2023

Provocadoras amenazas de guerra de un diputado paraguayo sacuden la región

El tema del peaje en la hidrovía sigue siendo motivo de debate, pero las recientes declaraciones de un diputado paraguayo merecen un repudio enfático y una acción inmediata por parte de Argentina.

 

Rubén Isaac Rubin Orrego, un diputado electo en 2023 por el partido Alianza Encuentro Nacional, ha vertido declaraciones altamente preocupantes. Es importante destacar que este partido político de izquierda tiene una influencia mínima en Paraguay, habiendo obtenido tan solo dos escaños en la Cámara de Diputados, situándose en el penúltimo lugar en términos de representación.

 

El diputado ha expresado la necesidad de “lanzar misiles que puedan golpear puntos importantes de la región, de lo contrario ya estamos perdiendo el juego diplomático" manifestando además su disposición a ir a la guerra con Argentina. El cargo de diputado conlleva una responsabilidad significativamente mayor, siendo estas declaraciones inaceptables al poner en grave peligro las relaciones bilaterales entre nuestros países y la estabilidad de toda la región.

 

El cobro de un peaje en la hidrovía, como hemos dejado en claro en artículos anteriores, es un derecho indiscutible de Argentina. Sin embargo Paraguay en un intento por eludir su obligación, ha desatado una peligrosa escalada de violencia, proporcionando una plataforma para que el diputado Rubín emita declaraciones escandalosamente provocadora que merecen un contundente rechazo por parte de las máximas autoridades de ambos países.

 

Las tibias disculpas manifestadas por Rubín Orrego podrán ser aceptadas, pero no por ello será objeto de una eximición de incurrimiento en un delito. En Argentina, hacer públicamente amenazas de lanzar misiles u otro tipo de amenazas de uso de fuerza militar contra otro país es ilegal y por lo tanto está sujeto a sanciones legales. El Codigo Penal en su artículo 212 bis establece sanciones para quienes” promuevan o inciten a la violencia, la discriminación o el odio.”


Ni Argentina ni Paraguay pueden permitir que este diputado continúe en sus funciones, dado que pone en peligro no solo las relaciones bilateras de ambos países, sino la de toda la región.

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA