Sábado, 08 de Noviembre de 2025 | 19:58
NOVEDADES 11.07.2023

CADIME premia la mejor investigación sobre atención primaria de la salud

La Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) lanzó la convocatoria a participar del premio “APS, Articulación Público-Privada y Reforma Sectorial”.

La entidad prevé entregar 10.000 dólares -en pesos, al tipo de cambio para la venta en el Banco Nación vigente el día anterior del anuncio- al trabajo de investigación más destacado en materia de:


•integración o articulación público-privada en cualquier área de la prestación de servicios de salud ambulatorios;


•iniciativas o mejoras en el acceso o la calidad de los servicios ambulatorios privados en el primer nivel de atención;


•evaluaciones de la situación del financiamiento, la gestión o los recursos humanos en el ámbito de los servicios de salud ambulatorios privados, y


•diseño o propuesta de reforma del sector salud en los aspectos del financiamiento, la gestión o los recursos humanos en el ámbito de los servicios de salud ambulatorios.

“Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir al debate sobre la necesaria mejora del sistema de salud de nuestro país, en el contexto de políticas sanitarias de fondo que estén orientadas al desarrollo y el fortalecimiento de la estrategia del primer nivel de atención”, explica Guillermo Gómez Galizia, presidente de CADIME.

Los trabajos deben incluir un título ilustrativo, los fundamentos, la pregunta de investigación, el marco teórico, los objetivos, la metodología utilizada, los resultados, su discusión, las conclusiones y la bibliografía empleada, según el reglamento: www.cadime.com.ar/newsletter/REGLAMENT%20DEFINITIVO%20(1).pdf.

Integrado por Juan Antonio Mazzei, presidente de la Academia Nacional de Medicina; Miguel Galmés, presidente de la Asociación Médica Argentina; María Cecilia López, titular de la Confederación Unificada Bioquímica; Guillermo Cobián, presidente de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires, y el economista Oscar Cetrángolo, el jurado prestará especial atención a la originalidad del objeto de investigación y a su relación con la problemática concreta del sistema de salud.

El plazo de recepción de los trabajos se cumple el próximo 31 de julio de 2023. En tanto, el ganador será anunciado el 5 de octubre. Para más información, se encuentra abierto el canal de consultas mediante premiocadimeaps@cadime.com.ar


Acerca de CADIME
La Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (www.cadime.com.ar) es una organización gremial empresarial conformada en 1975. Referencia y representa al sector del diagnóstico y tratamiento médico en todo el país, constituido por más de 13.000 pymes, que generan 65.000 puestos de trabajo técnicos y administrativos y 20.000 empleos para profesionales bioquímicos, médicos y especialistas. CADIME es signataria del Convenio Colectivo de Trabajo 108/75; integrante de la Federación Argentina de Prestadores de Salud y del Consejo de Entidades de Salud (CONAES); socia del Instituto Técnico de Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), del Centro Especializado para la Normalización y Acreditación en Salud (CENAS); de la Asociación de Importadores y Exportadores; de la Unión de Entidades de Servicios, y del Polo IT Buenos Aires, y estatus consultivo especial con el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.

Fuente: www.netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA