Sábado, 08 de Noviembre de 2025 | 21:01
NOVEDADES 04.07.2023

FEDERICO CONTESSI Q.E.P.D.

Richard Leslie Ramsay Por Richard Leslie Ramsay
Periodista especializado

Conocí a Federico Contessi a la mañana del incendio que destruyó parte del astillero. En realidad era un varadero donde se reparaba y se construía. Me invitó a recorrer  las instalaciones entre maderas humeantes, en ese tiempo los buques pesqueros eran producidos en madera.

Una máquina de escribir sobresalía entre humos y pequeñas maderas que aún mostraban que allí había existido una oficina. Esa máquina fue un símbolo que acompañó a la empresa como emblema de ese incendio.

 

Por suerte varios barcos en reparación y uno en construcción no fueron alcanzados por el fuego.

 

Para Federico Contessi había llegado el momento de presentar quiebra y dedicarse a otra cosa, pero a media mañana comenzaron a llegar los llamados telefónicos. El banco, los proveedores y armadores que además de hacerle llegar su solidaridad le ofrecían créditos, motores, e insumos para seguir produciendo.

 

Alli supe quien era Federico Contessi y el nivel de credibilidad y confianza que transmitia su nombre en la industria naval argentina.

 

Nuestra amistad perduró desde ese día hasta hoy que tengo que despedirlo

 

Con seguridad tiene un lugar de privilegio en el cielo que bien ganado lo tiene.

 

Querido amigo, que en paz descanses

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA