Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 20:26

La Administración General de Puertos seguirá al frente del Comité Técnico Consultivo de Hidrovías de la CIP-OEA

La Administración General de Puertos fue reelecta para presidir el Comité Técnico Consultivo sobre Hidrovías, Puertos Interiores y de Cruceros de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).


Así se resolvió durante la XIII Reunión Ordinaria de la CIP realizada en Roatán, Honduras, en la que Barbados fue electa para presidir el Comité Ejecutivo de la CIP.


AGP había sido designada en el 2021 al frente del Comité Técnico Consultivo, y fue organizadora de las jornadas de la “IV Conferencia Hemisférica sobre Hidrovías, Puertos Interiores y de Cruceros”, realizadas el año pasado en Buenos Aires, con la presencia de representantes portuarios de todo el continente, así como autoridades del ministerio de Transporte y la Comisión Interamericana de Puertos (CIP).


El Comité Técnico Consultivo es un espacio de intercambio regional sobre las experiencias, dificultades y estrategias para el fortalecimiento del comercio internacional y el máximo aprovechamiento del transporte fluvial y marítimo al servicio de la producción.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA