Sábado, 10 de Junio de 2023 | 12:04

Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo,

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Maritimista, un evento que nació promovido por la Organización Marítima Internacional (OMI), cuyo objetivo es reconocer, visibilizar y promover la igualdad de género en el sector marítimo.

 

En Argentina la representación permanente ante la OMI, en colaboración con la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina, se ha dedicado a visibilizar la labor de las mujeres en diferentes organismos estatales relacionados con la actividad marítima. 

Los datos internacionales medidos hasta el 2021 indican que las mujeres representan solo el 1,2% de la fuerza laboral marítima a nivel mundial, aunque es alentador observar una tendencia positiva en cuanto al equilibrio de género en este ámbito: 24.059 mujeres están desempeñando funciones como personal marítimo, lo que representa un significativo aumento del 45,8% en comparación con el año 2015.

 

 

Estos números demuestran que más mujeres están encontrando oportunidades en el sector marítimo y están superando las barreras para establecerse en roles importantes. La labor de la mujer maritimista embarcada implica una valiente ruptura con el paradigma de que las mujeres deben quedarse en casa o tener empleos convencionales de horario fijo. Al embarcarse en largas travesías que pueden variar entre algunos días a varios meses, estas mujeres desafían las expectativas y estereotipos de género, demostrando su capacidad para enfrentar las responsabilidades en un entorno marítimo.

Día a día estas trabajadoras se esfuerzan por sobresalir y abrirse camino en un sector marítimo dominado históricamente por hombres.

Desde esta redacción le deseamos un Muy Feliz Día para todas y cada una de estas trabajadoras!

 

 

 

 

#WomenInMaritimeDay

#DíaDeLaMujerMaritimista

 

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 08.06.2023

Día Internacional de los Océanos

Día Internacional de los Océanos
COMENTAR
COMPARTIR

El 8 de junio se celebra el Día de los Océanos, una ocasión importante para reflexionar sobre la inmensa importancia de estos vastos cuerpos de agua para nuestro planeta. Los océanos no solo son una fuente inagotable de riquezas naturales, sino que desempeñan un papel fundamental como proveedores de oxígeno y como hábitat de una amplia diversidad de vida marina.

NOVEDADES | 08.06.2023

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista
COMENTAR
COMPARTIR

El Grupo Assekuransa, líder en el sector de seguros para transporte local e internacional de mercaderías, celebró el Día del Periodista con un emotivo almuerzo en su casa central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el evento, se contó con la distinguida presencia de Tute, reconocido humorista gráfico, quien deleitó a los asistentes con su destacado talento y creatividad.

PRODUCCIÓN | 05.06.2023

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud
COMENTAR
COMPARTIR

Desde el 15 de diciembre de 1977 se celebra el Día Mundial del Ambiente. Las BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) son un conjunto de principios, normas y técnicas que se aplican en la producción agrícola para garantizar la obtención de alimentos seguros, de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente. Estas prácticas abarcan desde el cultivo de los productos hasta su cosecha, almacenamiento y distribución.

POLITICA | 24.05.2023

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-
COMENTAR
COMPARTIR

De cara al desafío de enfrentar un siglo 21 plagado de novedades en tecnologías disruptivas e inteligencia artificial -IA- que desplaza al trabajo calificado, y economías del conocimiento, es necesario plantearnos firmemente la necesidad de reformular los procesos de toma de decisiones, negociación y formación de leyes dentro del ámbito Político, ya sea desde el Ejecutivo hasta el Poder Legislativo.