Sábado, 08 de Noviembre de 2025 | 15:52
Logística aeroportuaria

Nuevas Obras en el sector Courier de Exportación en TCA

El pasado 22 de septiembre la Terminal de Cargas Argentinas –TCA-, unidad de negocios de Aeropuertos Argentina 2000 inauguró las obras que se realizaron en el sector Courier de Exportación en el aeropuerto de Ezeiza.

 

Si crisis significa oportunidad, un caso testigo sería el exponencial crecimiento a nivel mundial de las cargas aéreas producto de la pandemia por COVID19. Argentina no fue la excepción y es por ello que se realizaron obras que amplían la capacidad operativa en el sector que maneja la paquetería de exportación, posibilitando además la simultaneidad en el manejo de esa carga.

Con las nuevas obras la superficie aumentó considerablemente, pasando de 785m2 a un total de 1198m2. Además se sumaron 36 metros de rodillos libres.

El trabajo incluyó una nueva oficina para la Dirección Nacional de Aduanas –DGA- en la planta alta, hecho que permite una mejor visibilidad en toda la operación, facilitando la tarea de contralor por parte los funcionarios.

Federico Laborde, Gerente General de TCA comentó que las obras fueron producto de una necesidad concreta que planteó la Cámara Argentina de Prestadores de Servicios Internacionales Aeroexpresos -CAPSIA- a partir de advertir que los volúmenes de la carga continuarían creciendo considerablemente y que eso requeriría de obras para optimizar los tiempos de esas operatorias. “Armamos un proyecto colectivo donde participaron CAPSIA, la DGA, Intercargo, PSA y el ORNSA. Una vez definido el mismo, establecimos un plan de acción con fechas y el resultado de todo ese trabajo es lo que ustedes ven hoy aquí” declaró Laborde.

Por su parte Alejandro Jasiukieviwicz, Presidente de CAPSIA, destacó la importancia que tiene dar buenas noticias como la obra realizada en TCA y que todo el proyecto se haya podido realizar en plena pandemia. “Todos los gobiernos sin importar la ideología política tienen en sus primeros diez planes de acción el desarrollo de las exportaciones ya que pueden ayudar a crecer al país y a su gente. Todo eso nace acá. Agradezco a TCA que hizo esto posible”.  

Desde el último crecimiento que tuvo el sector de paquetería para exportación en 2001, transcurrieron 22 años hasta que las exportaciones volvieron a crecer, duplicando los valores pre pandemia. Es por ello que la obra realizada viene a acompañar ese crecimiento, cuidando la carga, la seguridad y sobre todo el tiempo, que es un requisito fundamental en las operatorias de courier.

 

 

 

Las obras en detalle

Se demarcaron las sendas peatonales y los medios de escape, junto a la mejora general de

todo el depósito (pintura general de todo el deposito, montaje de cercos metálicos, etc.)

Se rediseñaron las áreas de descarga de camiones y “Armado de Vuelo” para facilitar la

operación y mejorar la experiencia de los clientes de Courier.

 

 

Clickleá en la imagen para ver el video

 

 

 

 

Resultados:

- Optimización de espacio en la recepción.

- Mayor superficie para el armado de ULD (contendores / pallets).

- Orden y celeridad en controles de PSA, ADUANA, Canes, etc…

- Automatización y agilidad en el egreso de equipos.

- Mayor integración en las áreas de estiba, almacenamiento y paletizado.

- Mejora en la circulación peatonal (reduciendo el riesgo de accidentes) y de auto

elevadores.

- En general mejoran notablemente los tiempos de toda la operación logrando una

mayor agilidad en todo el proceso.

 

 

 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA