Domingo, 11 de Mayo de 2025 | 15:05

Informe de la Vía Navegable Troncal -VTN- de Julio: Avanza la instalación de tecnología

La Administración General de Puertos, dependiente del Ministerio de Transporte, publicó el Informe Mensual de Gestión de la Vía Navegable Troncal correspondiente al mes de julio, en el que se prorrogó el plazo de la concesión estatal, hasta que entre en funcionamiento el adjudicatario de la licitación encargada por el decreto 949/20.

 

Mediante la Resolución 515, firmada el 30 de julio por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, se determinó la continuidad de la gestión de AGP, que tenía contrato por un plazo de doce meses desde su inicio, hasta el 11 de septiembre de 2022.

En las últimas semanas se registraron avances concretos en el Sistema de Monitoreo y Gestión, con la instalación del Centro de Control ubicado en el edificio de la AGP, mientras comienza el emplazamiento de las Estaciones de Monitoreo Remoto que generarán la información que estará a
disposición del Estado y sus organismos. Cada Estación cuenta con una antena con sensores meteorológicos, cámaras domo, radar, y sistema AIS.


Por otro lado, la extensión de la red de hidrómetros sumó otros seis en el Paraná Superior y las tareas continuarán con otros cuatro en la misma traza.
Durante el décimo mes de gestión estatal, la Administración General de Puertos realizó el dragado de 2.453.956 m3 efectivos; se realizaron 367 intervenciones de mantenimiento de boyas, balizas y spars, normalizando 104 señales.

Durante el décimo mes de gestión estatal, la Administración General de Puertos realizó el dragado de 2.453.956 m3 efectivos; y se realizaron 367 intervenciones de mantenimiento de boyas, balizas y spars, normalizando 104 señales.


Además, dos nuevas dragas se sumaron a la dotación en funcionamiento en la VNT: la draga tipo WID “Pancho” y la TSHD Taccola.
La AGP iniciará los relevamientos batimétricos para estudiar las condiciones de navegación del Río Paraguay (y su balizamiento virtual como punto de partida), así como del Pasaje Bravo Guazú y Talavera.

 

En las próximas semanas, la AGP iniciará los relevamientos batimétricos para estudiar las condiciones de navegación del Río Paraguay (y su balizamiento virtual como punto de partida), así como del Pasaje Bravo Guazú y Talavera.


Para ver el informe completo hacé click AQUÍ


 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.