Jueves, 06 de Noviembre de 2025 | 00:40

Nace una nueva voz en los puertos

Denunciando graves hechos de corrupción nace el “Cuerpo de Delegados de Terminal 5”

 

En un comunicado sin firma, pero con fuertes denuncias a los gremios que deberían representarlos, nace el Cuerpo de Delegados de la Terminal 5.

Alegando ser la nueva voz en los puertos y en virtud de estar “cansados de tantas traiciones, entregas por parte de la CGT, despidos consensuados con las empresas, persecuciones gremiales, firmas de actas a espaldas de las bases, elecciones a puertas cerradas sin que ninguna lista opositora se pueda presentar, el no llamado a elecciones de delegados que tienen sus mandatos vencidos, y otras tantas traiciones a los trabajadores por parte de varios gremios que integra la FeMPINRA, con sus secretarias”.

 

El naciente cuerpo de delegados ha decidido formar parte de la “Coordinadora Marítima Portuaria” entidad a la que pertenecen diferentes agrupaciones sindicales, sindicatos y delegados de base.

 

El objetivo de dicho cuerpo será el de defender los derechos de los trabajadores en las calles junto a sus representados, no desde oficinas -café de por medio con funcionarios y empresarios-, traicionando a los trabajadores como están acostumbrados a hacer algunos dirigentes de la FeMPINRA.

 

“Nosotros decimos basta, se viene un nuevo puerto, los dirigentes empresarios podrán tener la legalidad que da sus socios del ministerio de trabajo, pero la legitimidad es nuestra”

 

Por último el comunicado invita a los trabajadores portuarios marítimos y navales, que estén cansados de que les cobren una cuota sindical para que los dirigentes vivan como reyes a sumarse a sus filas.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA