Sábado, 26 de Abril de 2025 | 13:54
PRODUCCIÓN 15.03.2016

Prefectura hundió a un buque chino que pescaba dentro de la zona económica exclusiva y rescató a su tripulación

Se lo detectó en plena tarea de pesca y fue advertido para que detuviera su marcha. Ante la negativa del buque infractor, se inició una persecución, que terminó con el hundimiento del pesquero. Sus tripulantes fueron rescatados con vida.

El guardacostas GC- 28 Prefecto Derbes de la Prefectura Naval Argentina (PNA) persiguió al buque Lu Yuan Yu 10, de bandera china, que fue detectado cuando pescaba ilegalmente a través de Puerto Madryn (provincia de Chubut), dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA), situación que fue puesta en conocimiento del Ministerio de Seguridad de la Nación.

 

El procedimiento se inició ayer cuando el guardacostas de Prefectura observó en sus radares al pesquero chino en plena actividad, por lo que se puso en funcionamiento el protocolo de disuasión para que cesara su marcha y pudiera ser abordado por la tripulación del guardacostas.

 

En primer término se efectuaron reiteradas llamadas por radiofrecuencia (en español y en inglés) y se realizaron señales sonoras y visuales para hacer contacto con el mismo. Sin embargo, el buque apagó sus luces de pesca e inició su huida en navegación hacia aguas internacionales, sin responder a los permanentes llamados por distintas frecuencias del servicio móvil marítimo.

 

De inmediato, se puso en funcionamiento el protocolo para la defensa de los recursos ictiológicos y ante la negativa del buque para ser abordado, se efectuaron disparos intimidatorios, que tampoco lograron detenerlo.

 

En esta circunstancia, a través del  sistema de monitoreo de la institución, se detectaron otros dos buques pesqueros en proximidades del Lu Yuan Yu 10 que huía.

 

En distintas oportunidades, el buque infractor realizó maniobras tendientes a colisionar al guardacostas de la Prefectura poniendo en riesgo no sólo la vida de la tripulación del pesquero, sino también la del personal de la institución, por lo que se ordenó disparar a distintos sectores del buque logrando ocasionar averías  al mismo.

 

Además se destacó una aeronave de la Prefectura en apoyo al guardacostas. Finalmente el capitán detuvo la navegación, ya que comenzaba a hundirse, por lo que la tripulación lo abandonó. El guardacostas de Prefectura se acercó al pesquero para asistir a los tripulantes.

 

Parte de la tripulación del Lu Yuan Yu 10 abordó uno de los buques que lo escoltaban y otros cuatro tripulantes que se arrojaron al mar, entre ellos su capitán, los que fueron rescatados por el Guardacostas Derbes.

 

Interviene el Juzgado Federal de Primera Instancia de Rawson, a cargo del Dr. Hugo Ricardo Sastre, Secretaria en turno, del Dr. Mariano Miquelarena y asimismo fue puesto en conocimiento de la Cancillería Argentina y del Consulado Chino.

 

Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.