Lunes, 30 de Junio de 2025 | 21:35
NOVEDADES 20.04.2022

¿Ver televisión en la cortina? Las pantallas textiles están cerca de llegar a las casas

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge financiada por la Comisión Europea y por el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC) presentó una nueva generación de pantallas textiles.

Hasta el momento, la dificultad de esta innovación era la imposibilidad de hacer pantallas grandes. Ese obstáculo se ha superado.

Estas pantallas textiles inteligentes cuentan con funciones electrónicas, sensoriales, energéticas y fotónicas activas. Las funciones están integradas directamente en las fibras de la tela. Esta innovación abre la puerta a una serie de productos hasta el momento impensables.

Estos textiles podrían aplicarse para la fabricación de cortinas que funcionen como televisores, alfombras que acumulen energía y prendas interactivas. La integración de estas fibras inteligentes en los procesos de tejeduría permitiría incorporarlas en objetos de todos los días. Además de ser enrollable, el tejido puede detectar señales de radiofrecuencia, tacto, luz y temperatura.

Los investigadores que participaron del proyecto recubrieron cada componente de la fibra con materiales que soportan un estiramiento suficiente para que puedan utilizarse en equipos de fabricación textil. Finalmente, conectaron varios de sus componentes mediante adhesivos conductores y soldadura láser.

Jong Min Kim, del Departamento de Ingeniería de la Universidad, declaró que el textil “se basa en la convergencia de micro y nanotecnología, pantallas avanzadas y sensores. Con respecto a las posibles aplicaciones del producto, el científico explicó que “podemos lograr una nueva clase de dispositivos y sistemas inteligentes energéticamente autónomos que se integren sin problemas en los objetos cotidianos”.

 

Jong Min Kim, del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Cambridge.

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.