Jueves, 03 de Julio de 2025 | 23:33
NOVEDADES 04.02.2022

LALCEC lanza la campaña “prevenir siempre es benigno” para concientizar sobre el cáncer

En el marco del mes mundial del cáncer, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) realiza una campaña de concientización con el siguiente lema: “Animarse a hablar del cáncer es empezar a prevenirlo. Prevenir siempre es benigno”.

Porque romper el tabú que existe en torno a la mención del cáncer es comenzar a perder temores, acceder a las consultas y chequeos y poder afrontarlo más adaptativamente. “Muchas personas creen que si no hablan del tema no les va a tocar la enfermedad y eso nadie lo sabe”, expresa María Cristina Espil, presidenta de LALCEC y continúa: “con campañas como la que estamos desarrollando tratamos de visibilizar la enfermedad, contar que existe, y que cuanta más atención le pongamos a nuestra salud, mientras realicemos los estudios de detección temprana y mantengamos hábitos de vida saludables, más cerca estaremos de hacer la diferencia y reducir la mortalidad del cáncer en la sociedad argentina”

 

Como parte de la acción se grabó un spot que refleja el mensaje.

 

Además, diversos influencers se sumaron a la acción comunicando sobre la campaña, para que cada vez más personas llamen al cáncer por su nombre.

También, en este marco, el viernes 4 de febrero a las 18hs. se realizará el conversatorio “#PrevenirSiempreEsBenigno: Historias de resiliencia y supervivientes”. Se transmitirá en vivo a través del Instagram de LALCEC: www.instagram.com/lalcecargentina/

 

Un diagnóstico temprano puede salvar una vida

 

Si se visibiliza al cáncer se favorecerá la prevención tanto primaria (evitando las causas) como secundaria (detección temprana), y aumentará su tasa de curabilidad.

 

Existen al menos seis tipos de cáncer que, detectados a tiempo, tienen un mejor pronóstico y mayor probabilidad de sobrevida. Estos son el cáncer de pulmón, próstata, piel, útero, mama y colon. Salvo el cáncer de pulmón, que requiere una tomografía de baja radiación para un grupo de riesgo específico, todos los demás tienen estudios de diagnóstico accesibles y poco invasivos que sirven para detectarlo en los primeros estadíos (muchos son asintomáticos en dichas etapas).

En ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, colon y mama, la edad es un factor determinante, por lo cual es central la realización de chequeos anuales como la mamografía a partir de los 40 años para todas las mujeres. A partir de los 50 años, todos deben realizarse una colonoscopia y es primordial para los hombres incorporar a su chequeo el examen de tacto rectal y análisis de PSA en sangre.

 

En LALCEC se trabaja diariamente para la detección temprana, la prevención, educación y concientización sobre el cáncer. Además, se acompaña al paciente y su familia a través de los programas de apoyo y contención. Para más información ingresar a www.lalcec.org.ar

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.