Lunes, 30 de Junio de 2025 | 23:24

Intervinieron el SOMU

 

Finalmente llegan los últimos días del sindicalista preferido de Néstor Kirchner y su esposa Cristina. Si bien ella en un principio tuvo un par de enfrentamientos, que tenían más que ver con los modales del señor producto de sus adicciones,  los grandes negocios pudieron más que la inconducta de este sindicalista devenido en poderoso empresario.

La lista de hechos de corrupción es más larga que su currículum, o más bien, son su curriculum: extorsión, enriquecimiento ilícito, malversación de fondos, narcotráfico-negocios en la Triple Frontera, con lanchitas que van y vienen, y también con la efedrina- estrecha relación con carapintadas y ex represores como Rico y Seineldín, y aquí aparecen también dos figuras importantes: Carlos Corach y Luis Barrionuevo, éste último al parecer es la única persona de la que  “el Caballo Suárez “obedecía ordenes. Para cerrar un buen currículm criminal, falta un ingrediente: “ muertos” y si bien los rumores son varios entre acuchuillados y baleados, solo dos muertos hay en causas judiciales   

 

En el útimo año Omar “El caballo” Suárez protagonizó dos hechos que  terminaron con sus días de gloria.

Fue denunciado en la justicia por empresarios del sector naviero por extorsión, y luego se le sumó otra causa radicada por sus propios compañeros del sindicato. Suaréz adelantó las elecciones en un desesperado intento por conservar el cargo, sabiendo que si las elecciones se realizaban luego del cambio de gobierno,  las perdería. Este hecho terminó en un escándalo de propociones, con un acuchillado y la expulsión de los dirigentes opositores.

Éstas dos causas hicieron que  el juez Rodolfo Canicoba Corral junto con el Ministerios de Trabajo  y con el apoyo de la Policía Federal , procediera  a la intervención del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU),  de la obra social,  de la Fundación Azul, y otros emprendimientos del empresario

 

Seguramente esta intervención saque a la luz una innumerable lista de hechos de corrupción y en algún momento la causa tendrá que entrar en contacto con la Jueza María Servini de Cubría que lleva adelante la causa por el triple crimen y la ruta de la efedrina que no se transportaba sobre ruedas, sino por agua, en los buques de Maruba, que Cristina Férnandez supo “regalarle” a Omar Suárez

 

El sindicato quedará acéfalo por al menos 180 días, y seguramente su nuevo líder,  responderá a las ordenes del “dueño de todo lo que no flota”

 

Fuente: www.Netnews.com.ar @NetNewsArg

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.