Viernes, 07 de Noviembre de 2025 | 05:16

Un escándalo sacude al Astillero Río Santiago

El juez de Garantías Fernando Mateos  autorizó la orden de detención para el ex Presidente del Astillero Río Santiago Héctor Oscar Scavuzzo, el Coordinador de Sueldos y Jornales y Personal Superior Rodolfo Guillermo Elisetch, el Secretario de Presidencia Oscar Borcerio, el Generente General Julio Borovik, el Jefe de Gabinete del Ministerio de la Producción Omar Ombrosi, y el actual secretario de Turismo de la Municipalidad de mardel del Plata Emiliano Giri

La detención fue realizada en la madrugada del martes 7 de marzo por una investigación llevada a cabo por el Fiscal Paolini

Según el Fiscal ,  “hay indicios vehementes y semiplena prueba del delito de peculado  entre, al menos, los meses de enero de 2012 y diciembre de 2013”; siguiendo la denuncia explicó que “la  estafa al erario bonaerense se realizó mediante la liquidación de sueldos en contrato a plazo fijo a nombre de distintas personas que ignoraban tal circunstancia y que nunca trabajaron para el Astillero”, la suma ascendería a 16.100.478 pesos.

La investigación surgió  a partir de la denuncia efectuada por una mujer que se presenta a  la obra social para cobrar la asignación universal por hijo y  le dijeron que no podían dársela, ya que su marido, un trabajador rural de la zona de Coronel Pringles,  dónde Héctor Scavuzzo fue Intendente, aparecía cobrando un sueldo de 30 mil pesos en el Astillero.

 

Fuente: www.Netnews.com.ar @NetNewsArg

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA