Viernes, 09 de Mayo de 2025 | 12:05

Guillermo Dietrich manifestó su compromiso de trabajar junto al sector del autotransporte de cargas

El ministro de Transporte de la Nación, el administrador general de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, y el secretario de Gestión de Transporte, Guillermo Krantzer presentaron sus proyectos en el marco del 369º Consejo Federal de FADEEAC.

En una conferencia brindada hoy en la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, aseguró que aumentará el presupuesto para Vialidad, que superará los 32 mil millones de pesos este año. Además, destacó la importancia de trabajar junto al sector y elaborar una “agenda común” entre distintos tipos de transporte, como el fluvial y los camiones.

 

“El camión será central en el transporte de cargas”, manifestó el ministro y agregó que el sector del autotransporte de cargas “es la columna vertebral” de los desafíos que enfrenta la cartera.

 

En la disertación también se hicieron presentes Guillermo Krantzer, secretario de Gestión de Transporte, quien dio a conocer los próximos pasos de su gestión. Entre otros puntos, destacó la puesta en marcha de la autopista ribereña que será “el proyecto más importante de la gestión de la Ciudad”. Esta autopista ayudará a resolver los problemas de circulación relacionados a los camiones y “mejorará la infraestructura”.

 

Por su parte, Javier Iguacel, titular de Vialidad Nacional, presentó el Plan Nacional de Vialidad y explicó que la administración de los 40 mil kilómetros de la red vial será repartida en tres tercios: uno se concesionará a peajes, otro será operado y mantenido por el sector privado y el último estará a cargo de Vialidad Nacional.

 

El panel se completó con el director ejecutivo de la CNRT, Roberto Domecq, el director de Transporte de Cargas de la Nación, Guillermo Campra, y Antonio Cortes, subsecretario de Transporte Automotor. Entre los asistentes estuvieron las autoridades de FADEEAC, Daniel Indart, presidente de FADEEAC, Guillermo Werner, secretario general, y Juan Aguilar, secretario de Prensa y RR.II. y titular de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Bebidas (CEDAB), institución a cargo de la organización del evento.

 

Fuente: Prensa FADEEAC

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.