Domingo, 31 de Agosto de 2025 | 03:33
Uruguay

La nueva terminal portuaria multipropósito en Punta del Arenal incorporará más de 200 nuevos puestos de trabajo en forma directa

PTP GROUP formalizó la compra de un predio de 266 hectáreas en Punta del Arenal, Departamento de Soriano, Uruguay; donde construirá una Terminal Portuaria Multipropósito, contribuyendo a impulsar la competitividad del país, como así también a reforzar la importancia y competitividad de la Hidrovía Paraná-Paraguay en la región.

El Presidente del grupo, Guillermo Misiano, rubricó en Montevideo los instrumentos que posibilitan dar inicio al proceso de construcción de la Terminal proyectada,  que demandará, en sus distintas etapas, una inversión del orden de 80 millones dólares, y que generará más de 200 puestos de trabajo de forma directa para el Departamento de Soriano, previéndose su puesta en funcionamiento para el segundo semestre del año 2023.

 

La Terminal contará con 42 (40 + 2) pies de profundidad y podrá operar tanto buques oceánicos como barcazas fluviales de forma simultánea. Además, tendrá una capacidad de almacenamiento y operaciones de 5 millones de toneladas de carga, entre lo que se encuentran instalaciones para celulosa, LPG, break bulk, y una terminal de graneles líquidos de 100.000 m³

.

El emplazamiento de esta Terminal Multipropósito sostiene la estrategia del holding de consolidarse como el principal operador logístico de la Hidrovía Paraná – Paraguay, reforzando las Políticas de Inversión que PTP Group lleva realizando en Uruguay desde hace varios años, y sumándose así al resto de sus posiciones en Argentina, Paraguay y Brasil, impulsando la competitividad regional.

 

PTP Group ha iniciado los trámites para lograr las habilitaciones y permisos necesarios para la construcción y operación de la Terminal Portuaria, destacando Guillermo Misiano la alta predisposición del Gobierno Nacional uruguayo, el Gobierno Departamental de Soriano y el resto de los organismos públicos involucrados.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA