Viernes, 11 de Julio de 2025 | 21:15
MEDIO AMBIENTE 02.06.2021
Transporte

Zarcam y Tradelog han sido certificadas bajo los lineamientos del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® de la CIQyP®

Las empresas de transporte Tradelog S.A.U. y Zarcam S.A. obtuvieron sus certificaciones conforme a los estándares del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® (PCRMA®) cuya coordinación está a cargo de la Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).

El Programa de la Cámara es una iniciativa que puede ser adoptada voluntariamente por cualquier empresa relacionada con la producción, almacenamiento, distribución y tratamiento de productos químicos. En esta oportunidad, Zarcam S.A prestadora de servicios de transporte  y logística, y Tradelog S.A.U. empresa de transporte de carga, logística y distribución de mercaderías; han desarrollado procesos que dan conformidad a los Requisitos del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica.

 

Con motivo de la certificación, Vanesa Ruggiero, Gerente Corporativa de RRHH y Sustentabilidad de Tradelog S.A.U., enfatizó que “nuestra decisión de adherirnos al PCRMA® fue en conjunto con la Dirección de nuestra compañía, ya que al revisar los códigos y diferentes puntos que ofrece el Programa pudimos verificar que es cuasi una Trinorma, con contenidos y conceptos muy importantes en referencia a Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. A esto se suma que gran parte de nuestros clientes considera que sus proveedores están certificados con este Programa, lo cual es una ventaja ya que asegura que cumplen con sus criterios y políticas internas”.

 

En tanto, fuentes de Zarcam S.A. expresaron que “no teníamos certificaciones relacionadas, por eso, a partir de la adhesión al Programa, logramos activar varios aspectos en este sentido, pero los más importantes son los requisitos legales, a los cuales se los comenzó a administrar de otra forma, temas ambientales y cosas específicas de seguridad ocupacional que hasta el momento no habían sido consideradas, o bien, con algunas que estaban dentro de la órbita de gestión pero sin llegar a tener procedimientos específicos y controles más exhaustivos”.

 

El propósito del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® es administrar, en forma sustentable, los riesgos a los que se encuentran expuestos los diferentes actores involucrados en el manejo, transporte y tratamiento de los productos químicos, buscando la mejora continua y la excelencia en su interacción con el medio ambiente, la salud ocupacional y la seguridad.

 

Considerando que todos los productos del sector se diseñan, producen, distribuyen y utilizan dentro de nuestra sociedad, la Cámara de la Industria Química y Petroquímica ofrece herramientas a las empresas para que continúen trabajando en conjunto a la vanguardia de la Salud, Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente dentro de la economía de toda la Argentina. El Programa es impulsado por la CIQyP® y se encuentra desarrollado, bajo diferentes nominaciones, por sus cámaras pares en nueve países de Latinoamérica y homologados por la República Federativa de Brasil y la República Oriental del Uruguay.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.