Martes, 01 de Julio de 2025 | 17:42

Levantan el paro camionero que mantenía cerrado el Paso de los Libres

Así lo indica un comunicado de prensa de la Federación de Camioneros.

El mismo informa que tras la presión ejercida con la medida de fuerza que paralizó el tráfico de camiones con Brasil, la medida logró que se unificasen los criterios con Brasil, Paraguay y Chile para exigir los análisis de PCR a los camioneros que ingresen en territorio nacional y para garantizar la veracidad de los mismos la autoridad designada será Gendarmería Nacional.

Bajo estas condiciones la federación decidió levantar la medida de fuerza que mantuvo cerrado el paso fronterizo de Corrientes desde el martes pasado.

Según el mismo comunicado estas medidas de prevención eran reclamadas por Hugo Moyano y Pablo Moyano, con el fin de resguardar la salud pública ante el avance de la nueva cepa de Manaos proveniente del país brasileño, de los demás países del Mercosur y evitar así la posible propagación en la República Argentina.

Tanto el reclamo como la solución llegan tarde, dado que según el último informe del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-COV-2 (PAIS) indicó que en las secuenciaciones que hizo hasta el 4 de abril sobre 1.246 muestras de pacientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), localidades bonaerenses, Córdoba, Santa Fe y Neuquén detectó, a través de la vigilancia activa, la variante de Manaos "en 36 casos, tres de turismo, siete de contacto estrecho con viajeros, uno de contacto estrecho con un caso confirmado y 25 de origen desconocido".

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.