Viernes, 18 de Julio de 2025 | 20:41

Sube 2% el petróleo por buque encallado en el Canal de Suez

El barco ha detenido el tráfico de una de las rutas comerciales más transitadas del planeta luego de encallar debido al mal tiempo.

 

Según un comunicado emitido por las autoridades del Canal, el buque portacontenedores Ever Given de la empresa Evergreen, con capacidad para 224.000 toneladas proveniente desde China hacia Rotterdam, encalló el martes pasado a las 7:40 de la mañana (05:40 GMT). Según medios locales el hecho se produjo cuando una tormenta de arena redujo la visibilidad, sumado a las fuertes ráfagas de viento que desviaron el curso de la embarcación provocando el bloqueo del 100% del canal.

 

Las unidades de rescate se encuentran trabajando en el lugar. La situación es compleja y ante la perspectiva de una demora mayor que pueda traer aparejado problemas de abastecimiento, el petróleo subió más de un 2%.

Según la agencia Bloomerg más de 100 embarcaciones se encuentran atascadas en el canal de Suez, uno de los más transitados del mundo. Todavía no hay informes oficiales que permitan saber la magnitud del accidente y poder así determinar cuánto tiempo podría tomar solucionar el problema.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.