Domingo, 31 de Agosto de 2025 | 01:04

Argentina continúa exportando conocimiento agroindustrial

En línea con el objetivo de aportar metodologías para mejorar la producción de alimentos en el mundo, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri, recibió hoy al embajador de Georgia, Guela Sekhniachvili, junto a técnicos de la Asociación Georgiana de Productores de Avellana y de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), con quienes profundizó el trabajo bilateral para fortalecer la producción de avellanas en el país europeo.

Desde hace tres años, AACREA y productores georgianos intercambian metodologías de producción de avellanas, a fin de optimizar al sector, que hoy cuenta con 16 grupos de trabajo pero tiene el objetivo de alcanzar los 200 grupos en los próximos en 4 años.

 

"Se están generando grupos de productores al estilo de AACREA, con 1,4 hectáreas promedio de producción, proyecto que está funcionando muy bien", manifestó Negri y explicó: "Lo que vienen a aprender es cómo se transfiere conocimiento y que lo importante no es solo la tecnología sino también como utilizarla".

 

Del encuentro participaron, además: Omar Odarda, director de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Giorgi Managadze, CNFA Deputy Chief of Party de G-HIP, Tamuna Sordia, Coordinadora de GHGA, Nia Zarandia, Secretaria de GHGA, los Asesores de Grupos de GHGA Demetre Lipartia, Revaz Shonia, Papuna Kvaratskheila, y Giorgi Kakulia.

 

Por AACREA estuvieron presentes Jorge Latuf, Coordinador General, Federico Guyot, Líder de Unidad Metodología y Desarrollo e Ignacio Tomé, Líder de Unidad Compromiso con la Comunidad.

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA