Viernes, 28 de Noviembre de 2025 | 03:47
NOVEDADES 10.02.2021

El 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil

Se acerca el 15 de febrero, fecha en la que se celebra una nueva jornada de concientización por el Día Internacional del Cáncer Infantil. El objetivo es sensibilizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan las niñas, niños y adolescentes que lo padecen, a sus familias y su entorno. Llega #AmarilloxEllos, la iniciativa de Lado H, Un pelito más fácil y Contá con Ache, para concientizar sobre el cáncer infantojuvenil

¿Querés saber cómo podés ayudar?

 

 

En Argentina se diagnostican aproximadamente 1300 casos de cáncer infantil al año, es decir que entre tres y cuatro niños y niñas menores de 15 años son diagnosticados por día.

 

Por este motivo, la iniciativa #AmarilloxEllos propone varias acciones online en simultáneo y lanza un video de concientización que muestra cómo nuestras pequeñas acciones hacen la diferencia.

La campaña apunta a que cada persona pueda elegir su forma de ayudar y de aportar desde su lugar.

 

En la  web http://elotromeimporta.org/amarilloxells/ podrán enterarse de qué manera aportar a esta causa.

 

Sumá tu pequeña acción a favor de los niños, niñas y adolescentes con cáncer ¿Cómo?

 

  •    En redes, la propuesta es subir fotos con alguna prenda de vestir, objetos, accesorios o lo que tengan a mano, de color amarillo en posteos o en stories y sumar el hashtag #AmarilloxEllos

 

  •   Comprar barbijos alusivos a la campaña para colaborar a la financiación de nuestros proyectos.

  •  Colaborar con la confección de una peluca que serán entregadas de forma gratuita a niñas y adolescentes que atraviesan un tratamiento oncológico. Se puede donar pelo, hacer un aporte económico, donar pelucas en desuso, máquinas de coser, hilos e insumos.

 

  •    Apadrinar un sueño: dentro del proyecto Contá con Ache se cumplen distintos sueños a niños, niñas y adolescentes que estén transitando un tratamiento médico complejo o se encuentren en instancia de cuidados paliativos. Entre ellos, conocer a futbolistas, cantantes, recibir insumos tecnológicos, rodados en diferentes modelos y otro tipo de juegos

 

  •      Donar un cuento “Ache, abrazo compartido”, una herramienta didáctica y literaria para transmitir un tema tan difícil como la enfermedad en un niño, habilitando las emociones y sentimientos para hablar del tema con nuestro entorno afectivo.

 

  •     Donar una consola de videojuegos usada para que los chicos y chicas  puedan entretenerse mientras permanecen internados debido al tratamiento.

? Mirá el video: Campaña #AmarilloxEllos - Tu pequeña acción cuenta !!!

 

 

 

 

Lado H, Un pelito más fácil y Contá con Ache, son parte de la asociación civil  El otro me importa.

 

Sobre Lado H

Lado H es un proyecto social sin fines de lucro dedicado a inspirar a que las personas realicen buenas acciones y a comprometerse para que juntos podamos construir una sociedad más justa e inclusiva.

www.ladoh.com / @ladohok

 

Sobre Un pelito más fácil

Un pelito más fácil es una iniciativa que invita a las personas a pasar a la acción donando su pelo para ayudar a confeccionar pelucas que son entregadas de forma gratuita para pacientes oncológicos.

https://unpelitomasfacil.com/

 

Sobre Contá con Ache

Contá con Ache es una iniciativa que acompaña a los niños y a sus familias durante el tratamiento de enfermedades complejas a través de acciones y herramientas concretas.

https://contaconache.com/ / @contaconache

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

El río propone. La política, ¿decide?

El río propone. La política, ¿decide?
COMENTAR
COMPARTIR

La Hidrovía Paraná–Paraguay vuelve a estar en debate. Esta vez, por una pregunta concreta: ¿puede la alternativa Guazú–Talavera reemplazar a la traza vigente o convertirse en una opción complementaria? La respuesta no es binaria, y mucho menos inmediata, pero el diálogo entre técnicos y prácticos permite, al menos, poner los parámetros en la mesa.

COMERCIO EXTERIOR | 18.11.2025

Los 5 errores más comunes de las PyMEs al intentar exportar (y cómo evitarlos)

Los 5 errores más comunes de las PyMEs al intentar exportar (y cómo evitarlos)
COMENTAR
COMPARTIR

Salir al mundo no es solo tratar de colocar un producto o un servicio en un mercado externo. Es comprender cómo funciona un entorno global interconectado, con normas, culturas y tiempos distintos. Muchas PyMEs argentinas tropiezan en los mismos puntos: falta de planificación, desconocimiento regulatorio, ausencia de estrategia comercial, deficiente gestión financiera y una visión táctica en lugar de estratégica. 

ADUANA | 11.11.2025

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quiero abordar como se relacionan administrativamente la infracción aduanera de declaración inexacta con las prohibiciones de importación. Este tema es de recurrente consulta ante sumarios aduaneros iniciados en sede aduanera por la presunta comisión de la infracción de “declaración inexacta” prevista en el artículo 954 del CA.

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA