Viernes, 07 de Noviembre de 2025 | 23:02
AGENDA 18.11.2020
webinar

19/11 Una Visión de Datos 360 para impulsar la Innovación Digital

Liveware y DRZ Corporation presentan una serie de tres Webinars gratuitos sobre los aspectos clave para lograr una Visión de Datos 360 y ayudarte a poner en marcha la Innovación Digital Inteligente de tu negocio.     

 

Hablamos de Organizaciones Inteligentes, de Analítica Avanzada y Big Data, de aplicaciones de Inteligencia Artificial (AI) y Machine Learning (ML), de la creación de valor a partir de los datos.

Es el continuo de las organizaciones Data-Driven, apoyadas por tecnologías específicas de Gestión de Datos 360, que les permiten transformar los datos en activos empresariales y  obtener insights para la toma de decisiones, basadas en el conocimiento integral de los clientes y del mercado. De esta manera, sus planes serán más precisos, orientando la oferta a la demanda real de los potenciales clientes y acelerando los tiempos para generar nuevos productos y servicios.

Una Visión de Datos 360 comprende múltiples escenarios, haciendo posible la Democracia de los Datos. Así la Cultura Data-Driven crece y los Ciudadanos Digitales requieren, construyen y exploran nuevos entornos de negocios basados en datos.

Se abordarán los siguientes temas:

•       ¿Qué desafíos se plantean las organizaciones Data-Driven?

•       ¿Cuál es el camino más corto para alcanzar estas metas?

•       ¿Cómo las Soluciones de Datos 360 facilitan el camino?

•       Infogix Data360: una Solución de Datos 360 que resuelve todos los desafíos

 

En la actualidad los datos son activos muy valiosos, es así como la Gestión Integral de los Datos pasa a ser una función estratégica de la organización. Las empresas requieren servicios y tecnologías para obtenerlos, almacenarlos, procesarlos, analizarlos y utilizarlos.

 

Una Visión de Datos 360 asegura la trazabilidad, calidad, precisión, confiabilidad y gobernabilidad de los datos en los procesos, que se nutren de ellos y en la toma de decisiones. En consecuencia, se logra la reducción de tiempos, costos, riesgos y el incremento de la eficiencia operacional, transformando así los datos en activos de negocio.

 

“¿Cómo democratizar y ampliar el uso de los datos e innovar a partir de sus insights? Este es el desafío que hoy enfrentan las empresas que necesitan transformarse en organizaciones data-driven, para continuar innovando y ser más competitivas. La innovación es posible cuando se puede obtener insights de los datos.”, señala Delmar Assis, CEO de DRZ.

Por su parte, Alejandro Bianchi, Fundador-Presidente de Liveware Argentina, sostiene: “Si no hay un ecosistema que asegure que los datos críticos están siendo gestionados de manera eficiente y efectiva y que la disponibilidad de los mismos es acorde a las necesidades del negocio, los proyectos de IA tienen altas probabilidades de fracasar o reducir los beneficios esperados. Una combinación de procesos, una cultura data-driven y una plataforma tecnológica para gestionar estos dos componentes, son una contribución esencial a la implantación de IA en las organizaciones”.

Liveware y DRZ lanzan una serie de tres Webinars sin costo, donde se abordará los aspectos clave para lograr una Visión de Datos 360 que ayude a poner en marcha la Innovación Digital Inteligente de tu negocio: 

(Jueves 19/11) -  Webinar 1: “Una Visión de Datos 360 para impulsar la Innovación Digital”;

(Jueves 3/12) -    Webinar 2: “Cómo asegurar los Datos Maestros para una Gestión Eficiente”; y

(Jueves 17/12) - Webinar 3: “Cómo construir la Democracia de los Datos con una Visión Compartida”.

 

Acceso Webinar 1

Fecha: Jueves 19/11 - AR, CH y UY 10:30 AM | CO 8:30 AM

Link de registro:  https://bit.ly/Webinar_Datos360

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA