Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | 01:36
MEDIO AMBIENTE 03.11.2020
Pesca

Actividades de capacitación junto a la Dirección de Pesca de la provincia de Buenos Aires

Mar del Plata- El Senasa brinda el curso de Fiscalización y Control de Productos Pesqueros destinado a inspectores provinciales, mediante su Aula Virtual.

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio inicio a un curso de capacitación para inspectores de productos pesqueros de la provincia de Buenos Aires.

La formación se desarrolla mediante la plataforma del Aula Virtual de Extensión del Senasa y a través de una gestión de la Dirección Nacional de Operaciones y con la colaboración del área de Capacitación.

La actividad, que se realiza a través de cuatro encuentros, tiene como objetivo llevar la experiencia de los servicios de inspección veterinaria del Senasa en establecimientos elaboradores, embarcaciones y transportes dedicados a los productos de la pesca.

 

 

 

Las principales temáticas a abordar contemplan habilitaciones, registros, aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura, implementación de manuales operativos de saneamiento (POES) y evaluación de puntos críticos de control (HACCP), trazabilidad y auditorías internacionales.

La apertura del primer encuentro estuvo a cargo de los directores nacional de Operaciones del Senasa, Juan Ángel Cruz, y del Centro Regional Buenos Aires Sur, Emiliano Cacace, y por parte de la provincia de Buenos Aires, dieron la bienvenida al curso y agradecieron su realización, los directores de Pesca, Matías Nicolsi y de Fiscalización de Pesca, Bernardo González.

Asimismo, para el intercambio entre el Senasa y la Dirección de Pesca Provincial, el pasado 27 de octubre, el director Emiliano Cacace y uno de los supervisores del área Pesca del Centro Regional, Manuel Baldovino, mantuvieron un encuentro con Bernardo González.

En ese encuentro intercambiaron enfoques sobre las tareas de las áreas de fiscalización y control de productos de la pesca y analizaron la posibilidad de avanzar en nuevas actividades a desarrollar de manera conjunta.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA