Lunes, 01 de Septiembre de 2025 | 05:21
PRODUCCIÓN 24.02.2016

El Ateneo de Angus, de gira por los Estados Unidos

Algunos de los integrantes del Ateneo de la Asociación Argentina de Angus realizaron una gira para conocer lo mejor de la raza líder en los Estados Unidos.

Esta muestra se desarrolla anualmente en Denver, Colorado, y es la mayor feria mundial en su materia, con juras, remates y también con el color y los espectáculos típicos de los cowboys norteamericanos.

 

Comenzaron nada mas ni nada menos que por el llamado Super Bowl de las ferias bovinas, la National Western Stock Show.

 

Desde ahí, tuvieron la oportunidad de trabajar cada uno en una cabaña Angus , en Colorado y Nebraska. Fueron quince días viviendo junto a los dueños de los establecimientos y realizando todas las tareas del cuidado de los animales en medio de fuertes nevadas. “Nos dedicamos en especial a las vacas que estaban pariendo en galpones exclusivos, ya que por las bajas temperaturas los terneros no nacen al aire libre. También ayudamos en la preparación del los remates de las respectivas cabañas”, cuenta Gustavo Borghi, ateneísta de Angus.

 

Y para coronar el viaje, fueron invitados por Gregory, Ibach, director del departamento de Agricultura y Ganaderia de Nebraska, desde donde tuvieron la oportunidad de presenciar los remates de las cabañas mas importantes de los Estados Unidos. Como por ejemplo la de Shaff Angus Valley, una cabaña de Dakota del Norte fundada en 1902 y que trabaja con Angus desde 1942,  cuyo remate de febrero ya es todo un clásico entre los criadores de la raza. Sin duda se sorprendieron con los precios, y mas aun cuando el toro Sensation fue rematado en usd 650 mil.

 

“Aprendimos mucho, la experiencia fue increíble”, dicen a coro los ateneístas de Angus a punto de regresar a la Argentina.

“Entre lo que mas nos llamo la atención fue el ritmo y la responsabilidad con que se trabaja, la importancia que le dan a los DEPs, y la calidad genética, asi como la mansedumbre de los animales”, agrega Borghi.

 

Mateo Fuente, Felipe Spelanzon y Gustavo Borghi  vivieron en las ligas mayores de la raza Angus en los Estados Unidos y volverán a la Argentina cargados de experiencias y sueños para hacer crecer la genética y el negocio en nuestro país.

 

Fuente: Asociación Argentina de Angus

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA