Sábado, 05 de Julio de 2025 | 14:07
PRODUCCIÓN 24.02.2016

El Ateneo de Angus, de gira por los Estados Unidos

Algunos de los integrantes del Ateneo de la Asociación Argentina de Angus realizaron una gira para conocer lo mejor de la raza líder en los Estados Unidos.

Esta muestra se desarrolla anualmente en Denver, Colorado, y es la mayor feria mundial en su materia, con juras, remates y también con el color y los espectáculos típicos de los cowboys norteamericanos.

 

Comenzaron nada mas ni nada menos que por el llamado Super Bowl de las ferias bovinas, la National Western Stock Show.

 

Desde ahí, tuvieron la oportunidad de trabajar cada uno en una cabaña Angus , en Colorado y Nebraska. Fueron quince días viviendo junto a los dueños de los establecimientos y realizando todas las tareas del cuidado de los animales en medio de fuertes nevadas. “Nos dedicamos en especial a las vacas que estaban pariendo en galpones exclusivos, ya que por las bajas temperaturas los terneros no nacen al aire libre. También ayudamos en la preparación del los remates de las respectivas cabañas”, cuenta Gustavo Borghi, ateneísta de Angus.

 

Y para coronar el viaje, fueron invitados por Gregory, Ibach, director del departamento de Agricultura y Ganaderia de Nebraska, desde donde tuvieron la oportunidad de presenciar los remates de las cabañas mas importantes de los Estados Unidos. Como por ejemplo la de Shaff Angus Valley, una cabaña de Dakota del Norte fundada en 1902 y que trabaja con Angus desde 1942,  cuyo remate de febrero ya es todo un clásico entre los criadores de la raza. Sin duda se sorprendieron con los precios, y mas aun cuando el toro Sensation fue rematado en usd 650 mil.

 

“Aprendimos mucho, la experiencia fue increíble”, dicen a coro los ateneístas de Angus a punto de regresar a la Argentina.

“Entre lo que mas nos llamo la atención fue el ritmo y la responsabilidad con que se trabaja, la importancia que le dan a los DEPs, y la calidad genética, asi como la mansedumbre de los animales”, agrega Borghi.

 

Mateo Fuente, Felipe Spelanzon y Gustavo Borghi  vivieron en las ligas mayores de la raza Angus en los Estados Unidos y volverán a la Argentina cargados de experiencias y sueños para hacer crecer la genética y el negocio en nuestro país.

 

Fuente: Asociación Argentina de Angus

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.