Jueves, 18 de Septiembre de 2025 | 17:36
PRODUCCIÓN 23.02.2016

Se reunieron autoridades de FISFE y la EPE

Durante el transcurso del diálogo, las dos partes coincidieron en remarcar que  es  un  tiempo  de  modificaciones significativas  en  el mercado eléctrico argentino y es necesario articular con  los sectores de la producción una agenda común, para el tratamiento de los temas más importantes.

la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) se reunió en su sede institucional, con representantes de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE), para analizar el impacto producido por el aumento de las tarifas eléctricas en las empresas industriales, como así también los aspectos que hacen a la situación energética actual y futura de Santa Fe y los vínculos que unen al sector empresario con la distribuidora santafesina.

 

Estuvieron presentes,  el Presidente de la Empresa  Provincial  de  la  Energía, Sr.  Raúl Stival, acompañado por su vicepresidente , Sr. Fabián Bastía,  el Gerente  General,  Sr. Marcelo Cassin, el Jefe Área Grandes Clientes, Sr. Rubén  Raúl  Oscar  Galante  y  el Asesor de Grandes Clientes Zona Sur, Sr. Ing Andrés Pozzi, quienes fueron recibidos por el Presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), Guillermo Moretti,  acompañado por el Director Ejecutivo,  Esteban  Moine e integrantes del departamento de Energía de la entidad fabril,  Alberto  Rosandi,  Carlos  Capisano, Claudio Mossuz, Jorge Alvarez, Eduardo Valoppi, Julio Natella y Ignacio Ferraro.

 

Stival planteó la nueva modalidad que implementará la EPE para una relación  más  cercana  con  los grandes clientes, con el fin de atender la demanda   en  cuestiones  técnicas,  administrativas  y  de  asesoramiento.

 

En  ese  sentido, presentó al ingeniero Pozzi, nuevo responsable  de Asesoramiento y Gestión de Grandes Clientes Zona Sur, quien se  encargará  de viabilizar  los  requerimientos  de la pequeña y mediana industria,  con  el  fin  de  ayudar  a  la prestación de un mejor servicio eléctrico, vital para el desarrollo del sector productivo.

 

Desde  la  Presidencia  de  FISFE,  Guillermo  Moretti,  manifestó  que resulta pioritario  sostener  un vínculo directo y el espacio de diálogo con la Empresa Provincia de la Energía.

 

Alberto  Rosandi,  titular del Departamento de Energía de FISFE, remarcó que más allá de los temas que nos atañen acerca del contexto actual,  es  fundamental  dialogar  y  desarrollar  programas de eficiencia energética y energías renovables para el sector.

 

Fuente: Prensa Fisfe

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA