Jueves, 06 de Noviembre de 2025 | 11:23
Dragado

Jan de Nul draga el puerto de Villa Constitución en tiempo récord

Jan de Nul, la compañía líder mundial en obras de ingeniería portuaria y marítima, realizó en tiempo record la obra de dragado del río frente a las costas de Villa Constitución, incluyendo el canal de acceso y otros sectores vitales para la actividad portuaria de esta zona que resulta estratégica para el comercio exterior de la agroindustria Argentina.    

La obra se realizó con la draga Álvar Núñez Cabeza de Vaca en un plazo de 7 días, un tiempo récord considerando que a una draga convencional le llevaría alrededor de un mes. Además, este buque de bandera nacional de Jan De Nul opera con una tripulación cien por ciento argentina, integrada por 25 profesionales capacitados bajo los más altos estándares internacionales.

Fulvio Monti, presidente del Ente Administrador Puerto Villa Constitución (EAPVC), expresó su satisfacción por el proyecto y detallo: “Se trata de una obra necesaria y de gran envergadura, ya que hace más de tres años no se realizaba un dragado tan profundo que conlleva más de 3 mil metros del canal de acceso, boca de acceso y pie de muelle. Esta inversión, a su vez, demuestra el compromiso en reactivar el puerto y potenciar nuestro rol clave para la comercialización de la producción de la región”.

Desde Jan de Nul manifestaron satisfacción por haber sido elegidos para desarrollar esta importante obra que favorecerá la operatividad y competitividad del puerto de Villa Constitución, cuya ubicación resulta estratégica para la exportación del agro argentino.  

De este modo, Jan de Nul continúa redoblando el compromiso con la Argentina, como lo viene haciendo hace 25 años acompañando al país siempre y más aún cuando más lo necesita.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA