Viernes, 29 de Agosto de 2025 | 07:28
NOVEDADES 10.03.2020

Nuevo gerente General en el Centro de Navegación

El  Centro de Navegación, entidad que representa a los agentes marítimos de nuestro país, anunció que el Dr Alfonso Mingo Jozami asumió desde el 1 de marzo como Gerente General de la institución. De esta forma, Jozami reemplaza al Prefecto General Andrés Manuel Monzón, quien continuará trabajando en la institución como asesor.

El Dr.Jozami se recibió como abogado en la Universidad Católica Argentina (UCA). Es experto  en derecho corporativo y en derecho portuario y comercio internacional, sector en el que cuenta con una extensa trayectoria.

El nuevo Gerente General cuenta también con un Master en Relaciones Internacionales por la Universidad de Bologna (2007) y con un Master en Derecho Empresarial por la Universidad Austral (2011), donde desde 2017, es director académico y profesor del Programa de Derecho en Comercio Exterior y director de la Revista de Derecho en Comercio Exterior. A su vez, publicó el libro “Ley de Actividades Portuarias, revisada, ordenada y comentada” (2018).

Jozami es miembro del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros, así como también de las subcomisiones de Puertos y Vías Navegables y de Zonas Francas y Aduanas del Centro de Estudios para la Promoción y el Desarrollo de la Actividad Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Cepromar).

En cuanto a su trayectoria laboral, formó parte del departamento legal del Grupo Telefónica, del estudio Marena Bonvicini Ludergnani & Partners (Italia), del estudio Balbín & Pascual abogados e integró el grupo International Trade Logistics (ITL), división nacional del holding portuario PSA Group, donde se desempeñó como Gerente Corporativo de Legales para Exolgan, Exologística y Logistic Platforms Investment.

Entre 2017 y 2019 fue asesor legal del Ministerio de Transporte de la Nación en materia de puertos y vías navegables. Y desde el año pasado, forma parte del estudio Curutchet-Odriozola.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA