Jueves, 03 de Julio de 2025 | 22:51
NOVEDADES 10.03.2020

Nuevo gerente General en el Centro de Navegación

El  Centro de Navegación, entidad que representa a los agentes marítimos de nuestro país, anunció que el Dr Alfonso Mingo Jozami asumió desde el 1 de marzo como Gerente General de la institución. De esta forma, Jozami reemplaza al Prefecto General Andrés Manuel Monzón, quien continuará trabajando en la institución como asesor.

El Dr.Jozami se recibió como abogado en la Universidad Católica Argentina (UCA). Es experto  en derecho corporativo y en derecho portuario y comercio internacional, sector en el que cuenta con una extensa trayectoria.

El nuevo Gerente General cuenta también con un Master en Relaciones Internacionales por la Universidad de Bologna (2007) y con un Master en Derecho Empresarial por la Universidad Austral (2011), donde desde 2017, es director académico y profesor del Programa de Derecho en Comercio Exterior y director de la Revista de Derecho en Comercio Exterior. A su vez, publicó el libro “Ley de Actividades Portuarias, revisada, ordenada y comentada” (2018).

Jozami es miembro del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros, así como también de las subcomisiones de Puertos y Vías Navegables y de Zonas Francas y Aduanas del Centro de Estudios para la Promoción y el Desarrollo de la Actividad Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Cepromar).

En cuanto a su trayectoria laboral, formó parte del departamento legal del Grupo Telefónica, del estudio Marena Bonvicini Ludergnani & Partners (Italia), del estudio Balbín & Pascual abogados e integró el grupo International Trade Logistics (ITL), división nacional del holding portuario PSA Group, donde se desempeñó como Gerente Corporativo de Legales para Exolgan, Exologística y Logistic Platforms Investment.

Entre 2017 y 2019 fue asesor legal del Ministerio de Transporte de la Nación en materia de puertos y vías navegables. Y desde el año pasado, forma parte del estudio Curutchet-Odriozola.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.