Viernes, 29 de Agosto de 2025 | 07:26
Exportaciones

Exportan vía aérea, lechuga refrigerada desde Tucumán por primera vez

Se trata de la empresa La Horqueta SRL que realizó su primer envío de 16 toneladas de lechuga refrigerada para Uruguay, desde la Terminal de Cargas -TCA- del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Marienzo, en San Miguel de Tucumán

La lechuga refrigerada es para los locales que McDonalds tiene en el país Uruguayo. Además de este primer envío la compañía espera realizar otras 12 operaciones adicionales de características similares.

Por su parte la empresa TCA, realizó recientemente obras de infraestructura que permitieron habilitar la terminal como Puerto Seco y aumentar y mejorar la capacidad de procesamiento de la carga a exportar. De esta manera se desarrollan las economías regionales que ahora tienen la posibilidad de exportar directamente desde Tucumán a los más exigentes mercados internacionles.

TCA, que pertenece a Aeropuertos Argentina 2000, trabaja junto a los gobiernos locales, Dirección General de Aduanas y empresa navieras para lograr cumplir con los tiempos, las habilitaciones, la logística y la infraestructura necesarios para que las exportaciones sean exitosas.

Esta Terminal se destaca además, por exportar limones, arándanos, frutas frescas, cargas generales e importaciones de todo tipo bajo la modalidad “puerto seco”.

Para el caso en esta exportación la lechuga refrigerada fue almacenada en los depósitos de TCA a 9 grados centígrados, esperando su destinación aduanera lejos del puerto, con el que luego conectará directamente vía terrestre. De esta manera, se reducen los tiempos de operación a la mitad, se permite tener un mayor control sobre la carga ya que se precinta antes de salir de la Terminal evitando el vandalismo, y se reducen los costos de consolidación en un 50% con respecto a los valores de los depósitos fiscales en las zonas portuarias, y los posibles daños a la mercadería. Se alarga así la vida útil de los productos refrigerados.

Aeropuertos Argentina 2000 es parte de Corporación América Airports, compañía que opera y administra 52 aeropuertos en 7 países: Argentina, Armenia, Brasil, Ecuador, Italia, Perú y Uruguay

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA