Sábado, 19 de Abril de 2025 | 09:13

Inversión de $13.500 millones para aeropuertos

Se modernizará la red de aeropuertos argentinos con una inversión de 13.500 millones de pesos en aeropuertos a lo largo de todo el país.

En los próximos 4 años se va a modernizar la red de aeropuertos argentinos con una inversión de 13.500 millones de pesos en aeropuertos a lo largo de todo el país, lo que va a permitir que los más de 30 millones de usuarios que los utilizan anualmente puedan volar más cómodo y seguro.

 

Las principales obras incluyen la remodelación y ampliación de las terminales y la construcción de nuevos estacionamientos para una mayor comodidad de los pasajeros y una mejor experiencia de viaje; y también de nuevas torres de control, plataformas de estacionamiento para los aviones y obras en las pistas para garantizar la seguridad de los aterrizajes y los despegues e incrementar las áreas de operación y maniobra de los aviones.

 

El conjunto de estas mejoras permitirá que vuelen más personas y más aviones en nuestros aeropuertos, sin demoras y con más frecuencias, con la seguridad y comodidad necesarias para mejorar la experiencia de los pasajeros y conectar mejor a las regiones y ciudades del país.

 

En Ezeiza y Aeroparque, las principales terminales del país, se construirán torres de control nuevas y más estacionamientos. En Ezeiza además se avanzará en la nueva terminal de pasajeros y se mejorarán las pistas con repavimentación y renovación del balizamiento; mientras que en Aeroparque se ampliarán la terminal de pasajeros y la plataforma de aeronaves.

 

También se ampliarán y remodelarán las terminales de pasajeros y se mejorarán las pistas de los aeropuertos de Córdoba y Mendoza. Se realizarán obras de mejoras en las terminales de Salta, Tucumán e Iguazú, donde además se instalará una nueva torre de control; y se invertirá en los aeropuertos de Trelew, Puerto Madryn, Posadas, Chapelco, San Juan, San Fernando, Jujuy, entre otros.

 

Fuente: Ministerio de Transporte

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.