Sábado, 19 de Abril de 2025 | 09:24
ECONOMÍA 17.02.2016

En estos momentos de recomposición de empresas, recomendamos especialmente prestar atención al CV de JUAN CAMILO GONZÁLEZ MAZO

PERFIL PROFESIONAL

Soy Economista, estudiante de la Maestría en Dirección de Empresas (MBA) de la Universidad de Palermo. Cuento con experiencia en la Administración de Recursos Humanos realizando actividades de reclutamiento y selección, capacitación, bienestar laboral, liquidación de salarios, seguridad industrial y procesos disciplinarios. Por mi experiencia laboral, cuento también con conocimientos en áreas administrativas, financieras y de servicio al cliente, así como levantamiento de procesos y procedimientos de diferentes áreas al interior de una empresa.

 

FORMACIÓN ACADÉMICA

POSTGRADO

Maestría en Dirección de Empresas (MBA). Universidad de Palermo

Buenos Aires, Argentina. Temporalmente suspendida.

Especialista en Negocios Internacionales. Universidad del Rosario – Universidad CES.

Medellín, Colombia. Diciembre de 2009.

GRADO

Economista. Universidad de Medellín

EN INFORMÁTICA

Paquete Básico de Microsoft Office (Nivel Avanzado)

(Word, Excel, Power Point, Outlook)

Internet Explorer (Excelente)
Manejo del software Ofimática, módulo de salarios

 

Fuente: @NetNewsArg

DEJE SU
COMENTARIO

1 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.