Viernes, 17 de Octubre de 2025 | 14:12
MEDIO AMBIENTE 13.11.2019
Medio Ambiente

Ayudemos a limpiar la costa de Vicente López

WISTA Argentina junto a la Municipalidad de Vicente López están convocando a voluntarios para hacer una limpieza de residuos de las costas del partido y vos podés sumarte a esta iniciativa que se realizará el sábado 23 de noviembre

Wista es una asociación internacional que busca conectar a mujeres ejecutivas y tomadoras de decisiones en todo el mundo. Con más de 3.000 mujeres profesionales de todos los sectores de la industria marítima, del comercio y la logística.

En Argentina la organización desembarcó de la mano de María Belén Espineira en el año 2013, sumando día a día a mujeres empresarias que buscan integrar una red de asesoramiento, referencias y colaboraciones comerciales.

La tarea de limpiar las costas de residuos plásticos, es parte de una tarea de concientización que viene llevando a cabo la organización, con el objeto de que la sociedad forme parte activa de su responsabilidad para con el cuidado del medio ambiente.

En esta oportunidad, la convocatoria para la tarea de limpieza, la realizarán en forma conjunta con el Municipio de Vicente López el día sábado 23 de noviembre y vos podés ser parte junto a familiares y amigos sumándote a esta iniciativa.

Dónde: Lavalle y el Río, Vicente López

Cuándo: sábado 23 de Noviembre

Cómo: Solo tenés que registrarte en este mail   actividades.wista@gmail.com  

Recordá venir con ropa y calzado cómodo (ponete protector solar, no te olvides de un gorrito y anteojos)

Se supende por lluvia

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

AGENDA