Viernes, 07 de Noviembre de 2025 | 07:07
AGENDA 11.11.2019

27/11 Torneo de Padel “Copa Centro de Navegación 2019”

La Comisión Directiva tiene el agrado de anunciar a los Sres. Asociados y entidades ligadas a nuestra actividad el Torneo de Pádel que anualmente organiza el Centro de Navegación, que se realizará el miércoles 27 de Noviembre a partir de las 10:00 horas en en las canchas del Hurlingham Club, Av. Julio Roca 1411, Hurlingham, Bs. As.

Modalidad del torneo: Dobles.-

 

Reglamento:

  • Podrán participar del Torneo los empleados de las empresas asociadas al Centro de Navegación o a entidades y empresas ligadas a la actividad. No se admitirá la participación de jugadores federados, teniendo en cuenta el carácter de "amateur" y amistoso de la competición.
  • En caso de recibirse inscripciones individuales, o de faltar a último momento un jugador, el Organizador que estará a cargo del torneo tratará dentro de sus posibilidades de completar las parejas, no garantizando su participación.
  • Cada pareja de jugadores deberá proveerse de un tubo de pelotas nuevas, sin abrir.
  • Los organizadores se reservan el derecho de resolver o aclarar cualquier cuestión que se presente referente a este torneo.-
  • “Walk Over” y abandono: Estando programada la iniciación del torneo a las 10.00 horas, se recomienda la asistencia de los jugadores 15 minutos antes para disponer a tiempo el comienzo del Torneo. Si una pareja no está lista e integrada a las 10.30 hs. se la considerará incursa en “walk over” y se anulará su participación.

 

Costo:  $800 por persona.-

 

Cierre de la inscripción: Jueves 21 de noviembre, sin excepción.



Entrega de premios: La entrega de premios se realizará el mismo día del Torneo en un Cocktail organizado exclusivamente para tal fin, el mismo tiene un costo de $800.- 

 

Inscripción: pedir formulario de Inscripción a info@centrodenavegacion.org.ar

 

La confirmación de su inscripción en el Torneo le llegará por correo electrónico.

 

Si tiene algún inconveniente, no recibe el correo de confirmación o desea realizar cualquier tipo de consulta, comunicarse al (011) 4394-0520.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Centro de Navegación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA