Lunes, 01 de Septiembre de 2025 | 05:19
PRODUCCIÓN 12.02.2016

Buryaile recibió a la Asociación Brasileña de Industrias del Trigo

Con el fin de potenciar la integración del campo argentino en el mundo, el ministro de Agroindustria recibió hoy a las autoridades de la Asociación Brasileña de Industrias del Trigo (Abitrigo), en pos de analizar las perspectivas del sector a partir de las nuevas medidas adoptadas por el gobierno nacional.

Buryaile remarcó la importancia de estos encuentros, los cuales están enmarcados en el objetivo del Ministerio de "alentar un sólido escenario exportador para los productores argentinos que consolide las relaciones internacionales del país y permita ganar nuevos mercados".

 

Al término del encuentro, Sergio Amaral, presidente de Abitrigo, apoyó las medidas adoptadas para el sector agroindustrial ya que "son muy importantes para el intercambio en materia de trigo entre ambos países", y agregó que "el levantamiento de las retenciones y los cambios en el sistema de los ROEs han quitado la incertidumbre a los molineros brasileños".

 

Asimismo, destacó que ahora se ha logrado una estabilidad comercial y que por esa razón "se abre un camino de cooperación entre ambos gobiernos", lo que genera convergencias y oportunidades para el campo argentino.

 

En tanto, el presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Javier Buján, manifestó que lo importante de este encuentro ha sido la recuperación del diálogo porque "Brasil más que un cliente, es un socio". En ese sentido destacó lo positivo de las políticas adoptadas "al generar certezas de mercado, transparencia de precios y un mercado activo" a la vez que enfatizó la necesidad de "mejorar la calidad del cultivo no solo para Brasil sino también para nuestra industria".

 

Acompañaron a Sergio Amaral, el embajador de Brasil en Argentina, Everton Vargas, el presidente del Consejo Deliberativo de la entidad, Marcelo Vosnika; la agregada agrícola de la embajada de Brasil para la Argentina, Andrea Saldanha da Gama Watson, y cuatro molineros integrantes de Abitrigo.

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA