Lunes, 15 de Septiembre de 2025 | 17:21
AGENDA 14.08.2019

20/08 "La Marina Mercante un puente para las PyMES"

Con el objetivo de dar a conocer la importancia que tiene la Marina Mercante y la Industria naval en las las pymes y en las futuras generaciones, se llevará a cabo la conferencia “La Marina Mercante un Puente para las Pymes”

 

El evento contará con las exposición del Capitán Julio González Insfrán, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, el Ingeniero Miguel Lerner de la Universidad Kennedy,  la Licenciada Silvia Martínez Titular de la Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA) -entidad que nuclea a astilleros navales, talleres, empresas navales partistas y de logística y  el arquitecto Daniel Flores de FUNDESUR (Fundación para el desarrollo del Sur Argentino).

La cita tendrá lugar el martes 20 de agosto de 16 a 19 hs en la Universidad Kennedy, ubicada en Perú 1156 -CABA-.

La entrada es libre y gratuita

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA