Domingo, 31 de Agosto de 2025 | 06:06
NOVEDADES 04.12.2018

Convocatoria a Consultor–Coordinador Técnico Internacional

Convocatoria a Consultor–  Coordinador Técnico Internacional para la Ejecución del Proyecto “Preparing Ground for the Implementation of the La Plata Basin Strategic Action Program”

En el marco del CIC, los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay han convenido en preparar un programa de acciones estratégicas para la gestión integral de los recursos hídricos de la Cuenca del Plata orientado a fortalecer e implementar su visión común para el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de la Cuenca del Plata.

Para preparar el programa los 5 países miembros solicitaron y obtuvieron el apoyo financiero del FMAM (Fondo para el Medioambiente Mundial). El fondo de donación fue gestionado a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), como Agencia de Implementación del FMAM.

El CIC y el CAF han acordado que para los fondos provenientes del FMAM, la SG/OEA actuara como agencia ejecutora internacional del Programa y administrara los fondos correspondientes, en apoyo al CIC y su Secretaria General (SG/CIC).

Las tareas de coordinación serán particularmente importantes por el número de instituciones participantes en el programa y por el alto número de acciones previstas, en un proceso participativo y amplio en la escala de la Cuenca.

El contratista trabajará en estrecha coordinación y bajo la supervisión del SG/CIC, siendo técnicamente responsable del cumplimiento de los presentes términos de referencia frente a la Dirección del Departamento de Desarrollo Sostenible (DDS) de la Secretaria General de la OEA, quien lo contratará. Actuará en el marco de la Secretaria General del CIC.

Durante el período del contrato el consultor realizará todas las actividades que se entienda  son necesarias para implementar y ejecutar el programa en tiempo y forma y llevar adelante las actividades previstas.

El coordinador Técnico Internacional para la Coordinación del programa trabajará en la oficina que le asigne la Secretaría General del CIC, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, desde donde se coordinará su gestión. Trabajará con dedicación total y exclusiva al programa, con un horario base de 8 horas diarias, durante  los 5 días hábiles de la semana.

Se espera que el contrato de inicio el 01 de enero del 2019.

Información complementaria sobre el proyecto: https://www.thegef.org/project/preparing-ground-implementation-la-plata-basin-strategic-action-program

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA