Martes, 16 de Septiembre de 2025 | 04:51
PRODUCCIÓN 22.01.2016

El presidente Mauricio Macri se reunió con Carlos Ghosn, de Renault Nissan

Ghosn Comprometió una inversión de 600 millones de dólares para la planta cordobesa de Santa Isabel.

Carlos Ghosn , CEO de Renault-Nissan, comprometió una inversión de 600 millones de dólares para la planta cordobesa de Santa Isabel. La idea es construir tres modelos de pick ups para el mercado local y regional. Calculan que para fines del 2018, ya podrían estar terminados los primeros modelos. El empresario visitará a Macri en julio próximo para ultimar los detalles.

El presidente Macri considera fundamental para la generación de puestos de trabajo al sector automotriz y todas las industrias satélite, en la búsqueda de la meta de Pobreza Cero en la Argentina.

Renault-Nissan es un conglomerado de automotrices controlado por el Groupe Renault. Tiene más de 117.000 empleados y 36 plantas industriales.  Fue fundada en 1989. En Argentina posee una planta de 400.000 m2 cubiertos en el barrio Santa Isabel de Córdoba. Cuenta con más de 2000 empleados en el país. En 2014 el 44% de la producción fue destinada a la exportación, siendo Brasil el principal destino.

 

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública Presidencia de La Nación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA