Lunes, 01 de Septiembre de 2025 | 20:21

La OMC empieza a tratar las normas para las subvenciones a la pesca.

Los Miembros de la OMC, se reuniron el 30 de enero en el marco del Grupo de Negociación sobre las Normas, examinando la forma de organizar sus trabajos sobre las subvenciones a la pesca, a fin de dar cumplimiento a la Decisión de la Undécima Conferencia Ministerial de proseguir las negociaciones, con miras a adoptar un acuerdo, de aquí a la Conferencia Ministerial de 2019. 

 

El Presidente del Grupo de Negociación, el Embajador Wayne McCook (Jamaica), dijo en sus palabras de despedida dirigidas a los Miembros que el intercambio de opiniones sería útil para ayudar a su sucesor a planificar la labor futura.

 

Al resumir la reunión además, el presidente del grupo dijo que los miembros generalmente ven el mérito de emprender intercambios de información específica vinculadas a las negociaciones, y recordó que los documentos compilados por los ministros son la base para futuras negociaciones. Señaló además que los miembros dejaron en claro la necesidad de establecer una agenda de reuniones con mayor frecuencia.

 

"La discusión de hoy es alentadora en la forma en que los miembros intervinieron y consideraron seriamente cómo implementar lo que los ministros han instruido", dijo el Embajador McCook en su última reunión como presidente del Grupo de Negociación sobre Reglas.

 

La discusión, dijo, ayudará a los preparativos para informar al próximo presidente los puntos de vista de los miembros sobre cómo proceder.

 

El Presidente del Consejo General, Embajador Xavier Carim (Sudáfrica), ha iniciado consultas con los miembros para designar funcionarios para los órganos de la OMC para 2018, así como para presidentes de varios grupos de negociación, incluido el Grupo de Negociación sobre Normas. 

 

WTO-OMC

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA