Viernes, 18 de Julio de 2025 | 20:52
ECONOMÍA 13.01.2016

“El valor del peso”

Por Lic. Marcela Viviana Jaimes.

El Lic. Iván Carriño, economista editor de Inversor Global, ejemplificó el deterioro de la moneda en la era K de una forma lúdica; así, los tickets para poder asistir al evento de Iron Maiden que se llevará a cabo en Argentina, también le dieron una explicación a la economía argentina.

 

“En 2004, la primera vez que Maiden visitó Argentina durante el kirchnerismo -afirmó Carriño-, la entrada al campo costaba 35 $. En 2016, se espera que las entradas cuesten $ 700, un aumento de nada menos que el 1900%”, señaló.

 

Mientras tanto, Carriño explica: “Macri tiene una bomba de tiempo en sus manos. Y para desactivarla deberá resolver problemas cruciales: el déficit fiscal, la inflación, el cepo cambiario, la pobreza, la falta de reservas del Banco Central, los subsidios y el conflicto con los Fondos Buitre (sólo por citar algunas de las varias cuestiones prioritarias que figuran en su agenda). En sus primeros 100 días de Gobierno deberá tomar todas las medidas que no tomó Cristina Kirchner en los últimos 4 años. Y cada medida que tome va a tener un impacto directo en tu vida, en tu poder adquisitivo y en tu trabajo”, destacó.
 

Fuente: Revista Desafío Exportar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.