Sábado, 19 de Abril de 2025 | 09:13
ECONOMÍA 13.01.2016

“El valor del peso”

Por Lic. Marcela Viviana Jaimes.

El Lic. Iván Carriño, economista editor de Inversor Global, ejemplificó el deterioro de la moneda en la era K de una forma lúdica; así, los tickets para poder asistir al evento de Iron Maiden que se llevará a cabo en Argentina, también le dieron una explicación a la economía argentina.

 

“En 2004, la primera vez que Maiden visitó Argentina durante el kirchnerismo -afirmó Carriño-, la entrada al campo costaba 35 $. En 2016, se espera que las entradas cuesten $ 700, un aumento de nada menos que el 1900%”, señaló.

 

Mientras tanto, Carriño explica: “Macri tiene una bomba de tiempo en sus manos. Y para desactivarla deberá resolver problemas cruciales: el déficit fiscal, la inflación, el cepo cambiario, la pobreza, la falta de reservas del Banco Central, los subsidios y el conflicto con los Fondos Buitre (sólo por citar algunas de las varias cuestiones prioritarias que figuran en su agenda). En sus primeros 100 días de Gobierno deberá tomar todas las medidas que no tomó Cristina Kirchner en los últimos 4 años. Y cada medida que tome va a tener un impacto directo en tu vida, en tu poder adquisitivo y en tu trabajo”, destacó.
 

Fuente: Revista Desafío Exportar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.