Viernes, 11 de Julio de 2025 | 22:05
ADUANA 17.11.2017

Misión Empresarial del Port de Barcelona

El pasado 13 y 14 de Noviembre, se realizó en el Hotel Panamericano la Misión Empresarial del Port de Barcelona, que contó con la participación del Centro Despachantes de Aduana de la República Argentina (CDA).

Fueron dos días de jornadas en Buenos Aires y un tercero en Montevideo, Uruguay.  Se trató de un encuentro enmarcado dentro de la política de promoción de la Comunidad Logística Portuaria de Barcelona en los mercados exteriores estratégicos y en la internacionalización de las empresas de España. 
 

El primer día, Enrique Loizzo Presidente del CDA, firmó un convenio de cooperación con su par, Antonio Llobet, Presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona.

 

 

El segundo día se realizó el Seminario Técnico de Aduanas, donde participaron Gerardo Ramis, Presidente de la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay, quien habló sobre el funcionamiento de la VUCE en su país; Por su lado Enrique Loizzo y el plan de la VUCE en Argentina y la importancia de dicha herramienta, Antonio Llobet, explicó la importancia del OEA (Operador Económico Autorizado) y finalizó el Seminario, Jorge Heinermann, Representante de la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional.

 

Al término del Seminario, se hizo una ronda de negocios, denominada "Contactos Bilaterales", entre los colegas del Colegio de Barcelona y socios del CDA para realizar un intecambio comercial.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Centro Despachantes de Aduana

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.