Viernes, 01 de Diciembre de 2023 | 21:09
AGENDA 17.11.2017

25/11 Placeres Regionales vuelve a La Rural

El Ministerio de Agroindustria de la Nación organizará la cuarta y última edición del año de la feria que reúne a pequeñas y medianas empresas agroalimentarias de todo el país.

 

 

Placeres Regionales ya se ha consolidado como el espacio en el que las pymes de distintos puntos del territorio argentino muestran la calidad y excelencia de sus alimentos, generándose nuevos canales de comercialización a través del cual los consumidores pueden acceder y degustar productos con valor agregado y adquirir artesanías de calidad en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.



Con el objetivo de seguir potenciando el desarrollo de las economías regionales, el Ministerio de Agroindustria realizará la última edición del año de la exposición que reúne a más de 55 pequeñas y medianas empresas agroalimentarias y productores de la agricultura familiar de todo el país.



El sábado 25 y el domingo 26 de noviembre de 11 a 19 hs, habrá productos tales como Aderezos, Alfajores, Artesanías, Cerveza artesanal, Chocolates, Conservas, Dulce de Leche, Dulces, Embutidos, Escabeches, Frutas y Verduras, Frutos Secos, Jugos de fruta, Kiwi, Licores, Miel, Aceite de Oliva, Aceitunas, Pastas secas, Pre Mezclas, Quesos, Snacks, Vinos, Yerba, Té, Mosto de uva y Cultivos Andinos, además de productos orgánicos y libres de gluten.



Placeres Regionales nace de una articulación pública-privada ya que la Sociedad Rural Argentina cede el Pabellón Frers (Av. Santa Fe 4363) para que la misma pueda repetirse en diferentes períodos del año.



Además, la feria que reunió a miles de visitantes en sus ediciones anteriores, se constituye en un paseo para toda la familia con diversas actividades de entretenimiento como música en vivo, talleres de huerta brindados por el INTA, comidas, degustaciones y capacitaciones.



En este sentido, ambos días habrá un amplio cronograma que contará con las siguientes actividades:
• Actividades didácticas para niños
• Armá tu propia Huerta, a cargo del INTA
• Clases magistrales de cocina
• Charla práctica Valoremos los Alimentos
• Taller de elaboración de cerveza artesanal
• Clases de Cocina de cultivos andinos (quinoa)
• Taller para la correcta manipulación de los alimentos para la prevención del síndrome urémico hemolítico (SUH) a cargo del Senasa
• Clases de cocina del programa de la Ciencia a la Mesa a cargo del CONICET



Además, habrá un espacio dedicado al mate. El 30 de noviembre se celebra el Día del Mate y por eso en Placeres Regionales podrán adquirir distintos tipos de yerba mate provenientes de agricultores familiares.



Vino Argentino, Bebida Nacional
El 24 de noviembre se celebrará en distintas partes del país el Día del Vino Argentino Bebida Nacional, como parte de la Resolución del Ministerio de Agroindustria (253-E/2017) que establece promover la difusión del vino tanto en acciones de comunicación, turísticas, gastronómicas y culturales.

En este marco, se realizará una cata a cargo del Ing. en Alimentos Diego Calderón durante la feria, de manera que quienes la visiten puedan degustar, conocer las variedades y diferentes características del vino argentino.
 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Agroindustria Nación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 27.11.2023

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías muestra un retorno a la tendencia del volumen del comercio en un contexto de gran incertidumbre

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías muestra un retorno a la tendencia del volumen del comercio en un contexto de gran incertidumbre
COMENTAR
COMPARTIR

La última actualización trimestral del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC, publicada en el día de hoy, indica que el volumen del comercio mundial de mercancías se está recuperando tras su reciente contracción, en un contexto en el que la producción y venta de automóviles y el comercio de componentes electrónicos están impulsando el proceso de recuperación. Sin embargo, las perspectivas a corto plazo son sumamente inciertas, debido a los resultados económicos dispares junto con el aumento de las tensiones geopolíticas.

NOVEDADES | 23.11.2023

9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT, pese a que su información no es fiable

9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT, pese a que su información no es fiable
COMENTAR
COMPARTIR

El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) convocó el jueves 16 de noviembre, en su sede del Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, a más de medio centenar de docentes de los niveles superior, medio y primario a repensar el proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de la irrupción de la inteligencia artificial generativa.

Trabajadores Portuarios Estafados

Trabajadores Portuarios Estafados
COMENTAR
COMPARTIR

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, (FEMPINRA) se hizo presente a través de su letrada, la Dra. María Cecilia Reboredo, ante el Ministerio de Trabajo para poner en conocimiento acerca del incumplimiento por parte de las Terminales Portuarias y de la AGP, del art. 3 del Decreto 299/23.

DESPIERTA ARGENTINA!!

DESPIERTA ARGENTINA!!
COMENTAR
COMPARTIR

Soy Omar Bedoya, Argentino 58 años, de profesión Ingeniero, apolítico, un simple observador de la realidad que nos toca vivir.

Por primera vez en mi vida, me animo a escribir líneas, como las que siguen… 

Lo hago porque creo que La Argentina es un País que está en “Guerra contra el Sentido Común”.

 

Somos lo que decidimos

Somos lo que decidimos
COMENTAR
COMPARTIR

¿Serías capaz de asegurar que siempre tomaste y tomas buenas decisiones? ¿Serías capaz de apostar que nunca esperaste demasiado o te anticipaste sin sentido? En la escuela nos enseñan a calcular el volumen de un prisma, pero no a establecer objetivos considerando su conflicto. La velocidad de los cambios que se suceden en el mundo, los elevados niveles de incertidumbre y la aparición de sucesos inesperados, esos cisnes negros que nunca pensamos ver, son una alerta que nos advierte la relevancia que tiene el saber decidir.

COMERCIO EXTERIOR | 02.11.2023

Argentina reclama por segunda vez ante la OMC por una injusta medida.

Argentina reclama por segunda vez ante la OMC por una injusta medida.
COMENTAR
COMPARTIR

El pasado 26 de octubre, el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) perteneciente a la Oganización Mundial de Comercio -OMC- aprobó una solicitud de establecimiento de un grupo especial de solución de diferencias presentada por la Argentina para examinar los derechos antidumping impuestos por los Estados Unidos a los artículos tubulares para campos petrolíferos (OCTG) importados de la Argentina.

 

ECONOMÍA | 26.10.2023

Bajo la gestión de Massa los trabajadores privados perdieron un 26,6% de poder de compra

Bajo la gestión de Massa los trabajadores privados perdieron un 26,6% de poder de compra
COMENTAR
COMPARTIR

El último informe informe elaborado por la Fundación Libertad y Progreso en base a estadísticas oficiales y estimaciones de la Universidad Torcuato Di Tella, señala que el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores más vulnerables, los no registrados, cayó un 13,1% desde agosto de 2022, fecha de asunción al frente del Ministerio de Economía de Sergio Massa, contribuyendo a una suba sostenida de la pobreza.