Sábado, 12 de Julio de 2025 | 02:23
AGENDA 17.11.2017

23/11 Seminario Internacional de Horticultura Moderna

El Ministerio de Agroindustria, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, organizará el próximo 23 de noviembre en el Mercado Central de Buenos Aires el seminario internacional "Horticultura Moderna: Innovación y Desarrollo en Agrologística".

El seminario se enfocará en temas como: la articulación público- privado y conocimiento; la tecnología de producción hortícola en invernadero y la creación de cadenas de vegetales con agregado de valor, entre otros.

 

Disertarán especialistas de la Universidad de Wageningen de los Países Bajos, uno de los más prestigiosos centros de investigación y desarrollo mundial en el sector de frutas y hortalizas, entre los que se encuentran el Lic. Loek Hermans, presidente de Topsector Hortalizas y Material de propagación de Países Bajos; la Dra. Cecilia Stranghellini y el Ing. Peter Ravensbergen, investigadores de la Universidad de Wageningen; y Richard Schoulten, director de la Asociación de Frutas y Verduras y especialista en asociación de productores hortícolas.


El evento se realizará el jueves 23 de noviembre de 9 a 14 hs, en el Salón Auditorio del Mercado Central de Buenos Aires, en Autopista Ricchieri y Boulogne Sur Mer, Tapiales, Partido de la Matanza.

Para registrarse y confirmar asistencia los interesados pueden dirigirse a:
adelprete@magyp.gob.ar o ingresar a www.agroindustria.gob.ar/seminariodehorticultura

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Agroindustria Nación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.