Lunes, 15 de Septiembre de 2025 | 13:49
AGENDA 14.11.2017

ExpoGorina 2017

"ExpoGorina 2017", la primera muestra nacional de hortalizas.

Este evento inédito -organizado por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires- busca mostrar el potencial del sector hortícola bonaerense y lo último en tecnología al servicio de la producción de agroalimentos a través de tres jornadas en las que se realizarán demostraciones a campo, conferencias técnicas a cargo de profesionales, además de contar con expositores del rubro gastronómico.

 

La exposición, que también contará con el protagonismo del INTA y del Municipio de La Plata, se desarrollará de 10.00 a 18.00 en el predio de la Chacra Experimental Gorina ubicada en la calle 501 y 149, y en ella van a exhibirse instrumentos de innovación productiva, en el marco de una actividad para toda la familia. La consigna es dar a conocer las más modernas alternativas en materia de maquinaria, invernaderos, manejo de suelos, agregado de valor, etc.

 

La inauguración oficial está prevista para el viernes 17 a las 11.

 

ExpoGorina 2017 contará con un sector infantil que incluye un biolaberinto y dos espacios denominados INTA Chicos y Los guardianes de la huerta; ensayos de diferentes alternativas de huertas; un macrotúnel con cultivos de hoja y frutilla; un invernadero de madera en el que habrá demostraciones vinculadas a los bioinsumos, el manejo del suelo y la calidad de los plantines; cultivos a campo; y variables de maquinaria como una bomba solar, un biodigestor, un calefón solar y un generador eólico, entre otros instrumentos de producción sustentable.

 

La Provincia de Buenos Aires representa más del 34% de la producción hortícola del país. “Con el impulso qué queremos darle podemos alcanzar el 45% sin contar el cultivo de papa, que suman unas 36 mil hectáreas más”, aseguró el Ministro Leonardo Sarquís.

 

Según indicaron, esta muestra se enmarca en la estrategia provincial "Hortalizas 2020", un conjunto de acciones que, a través de una visión integral, busca resolver los problemas estructurales de la agricultura familiar bonaerense y de la actividad hortícola en general; formalizar el sector apoyado en herramientas que sean convenientes para los productores; y facilitar el financiamiento asistido -acompañado por capacitaciones- mediante el Banco Provincia, el CFI, el gobierno nacional, y organismos internacionales.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Agroindustria bonaerense

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA