Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 | 13:23
AGENDA 08.11.2017

TecnoINTI 2017

13° Jornadas Abiertas de Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica.

TecnoINTI es el espacio donde se comparten los avances tecnológicos alcanzados por los especialistas del INTI y se visibilizan los conocimientos y logros, dándolos a conocer a toda la sociedad. El propósito de esta iniciativa es fortalecer la capacidad de innovación, fomentar la comunicación entre los distintos equipos de trabajo y aumentar la comprensión y valoración pública de los proyectos llevados a cabo, a fin de estrechar el vínculo con el sector productivo, los diferentes niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto.

 

Durante las jornadas se realizan las presentaciones de trabajos tecnológicos desarrollados en el marco institucional de cada período bienal, este año se llevará adelante la Edición Nº 13 de una larga tradición que se inició hace 35 años.

 

Modalidad

Se expondrán más de 330 trabajos en formato de posters electrónicos teniendo en cuenta los siguientes ejes temáticos: Ambiente y Desarrollo Sustentable; Diseño; Electrónica, TIC's e Industria 4,0; Energías Convencionales y Renovables; Equipamiento Industrial, Transporte y Logística; Fortalecimiento Institucional; Industria y Procesos Químicos; Industrialización de Alimentos; Materiales; Metrología; Nanotecnología y Biotecnología; Salud (Farmoquímica y Farmacéutica / Tecnologías Médicas); Seguridad Industrial y Pública y Tecnologías de Gestión.

 

Asimismo, se realizarán conferencias con referentes nacionales e internacionales en temas de alimentos, materiales, neurociencias y creatividad, metrología e innovación.

 

En esta oportunidad la muestra se enmarca en la celebración de los 60 años de vida del Instituto.

 

Fecha y Horario

21 y 22 de Noviembre de 2017

Horario 8:30 a 16:00 h

 

Inscripción - Consultas

tecnointi@inti.gob.ar

 

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

 

La visita a la muestra de pósters no requiere inscripción.

 

En razón del número de vacantes, para presenciar las conferencias se solicita inscribirse previamente.

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

El río propone. La política, ¿decide?

El río propone. La política, ¿decide?
COMENTAR
COMPARTIR

La Hidrovía Paraná–Paraguay vuelve a estar en debate. Esta vez, por una pregunta concreta: ¿puede la alternativa Guazú–Talavera reemplazar a la traza vigente o convertirse en una opción complementaria? La respuesta no es binaria, y mucho menos inmediata, pero el diálogo entre técnicos y prácticos permite, al menos, poner los parámetros en la mesa.

COMERCIO EXTERIOR | 18.11.2025

Los 5 errores más comunes de las PyMEs al intentar exportar (y cómo evitarlos)

Los 5 errores más comunes de las PyMEs al intentar exportar (y cómo evitarlos)
COMENTAR
COMPARTIR

Salir al mundo no es solo tratar de colocar un producto o un servicio en un mercado externo. Es comprender cómo funciona un entorno global interconectado, con normas, culturas y tiempos distintos. Muchas PyMEs argentinas tropiezan en los mismos puntos: falta de planificación, desconocimiento regulatorio, ausencia de estrategia comercial, deficiente gestión financiera y una visión táctica en lugar de estratégica. 

ADUANA | 11.11.2025

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quiero abordar como se relacionan administrativamente la infracción aduanera de declaración inexacta con las prohibiciones de importación. Este tema es de recurrente consulta ante sumarios aduaneros iniciados en sede aduanera por la presunta comisión de la infracción de “declaración inexacta” prevista en el artículo 954 del CA.

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA