Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 16:47
ADUANA 26.06.2017

El CDA festeja la solución de un conflicto

Un problemón menos. Así celebran los Despachantes de Aduana la reciente resolución 40556-E/2107 de la Superintendencia de Seguros de la Nación, que le brinda una solución al reclamo exigido por la AFIP en diciembre de 2016 y le pone fin a un conflicto histórico.

 

La nueva administración del Centro de Despachantes de Aduana presidida por Enrique Loizzo, debutó en su gestión a fines de diciembre del 2016, con una intimación de la AFIP: regularizar el “Fondo Común Solidario” a fines que los despachantes pudiesen continuar desempeñando su actividad.

El dinero en caución se suponía que estaba desde hace muchísimos años, pero los vaivenes de la economía con default y otros tantos, hicieron que se licúe gran parte del capital, consiguiente reclamo de la AFIP.

Para comprender la magnitud del problema, a los valores de hoy, un despachante tiene que demostrar patrimonio neto por 100.000 pesos más 100.000 en efectivo/bonos.

El Fondo Común Solidario, es un beneficio al que acceden los socios del Centro de Despachantes de Aduana, previo pago de 30.000 pesos y abonando mensualmente la cuota social, que les permite obtener un sinnúmero de beneficios, además de quedar cubiertos con el monto que pide la AFIP a través de la DGA, al desembolsar la entidad el saldo del dinero solicitado en garantía.

Luego de la próxima reunión de comisión, el Centro de Despachantes resolverá la implementación de la caución, como así también la situación de los nuevos socios.

Festejo merecido!

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA