Lunes, 05 de Mayo de 2025 | 03:05

Los costos fijos siguen perjudicando al transporte de cargas

La Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (FADEEAC) salió al cruce con un comunicado ante el nuevo incremento de las tarifas en los peajes en la Ciudad de Buenos Iires y Provincia de Buenos Aires.

Hace unas semanas el Ministro de Transporte Guillermo Dietrich habló del protagonismo y la necesidad del camión para el buen desarrollo económico del país. Es innegable la buena voluntad en los proyectos del gobierno que aseguran querer mejorar la productividad del sector. Sin embargo, el constante incremento de las tarifas sigue inflando el globo de costos que el transporte de cargas debe afrontar.

 

Hoy comienzan a concretarse los aumentos en los peajes de las autopistas porteñas; los accesos Norte, Oeste y el Corredor Atlántico que incluye la Autopista Buenos Aires-La Plata. Los incrementos pueden llegar a porcentajes de entre el 180 y el 250 por paso en “horario congestión”. Para el transporte de cargas, esto representa una cifra descomunal que afectará enormemente la economía del sector. El transportista, sin tener responsabilidad en la gestión de este aumento, una vez más se verá obligado a trasladar el costo al precio final del flete.

 

Desde FADEEAC seguimos insistiendo en que es necesario y urgente revisar éstas políticas. Continuamos firmes en nuestra postura de diálogo con las autoridades de Gobierno para lograr una mayor competitividad y progreso del sector, siendo que somos una pieza fundamental en la cadena productiva.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: FADEEAC Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas.

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.