Lunes, 30 de Junio de 2025 | 22:56

Reunión entre Argentina y España para incrementar la exportación de granos

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, junto al subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz, se reunieron con las autoridades del Puerto de Las Palmas, España, para potenciar las exportaciones de granos hacia el resto de Europa y África y analizar futuras negociaciones en conjunto.

Las autoridades portuarias de Las Palmas realizaron un recorrido por los Puertos del Gran Rosario, por donde se exporta casi el 80% de la producción de granos del país y que anteriormente el Gobierno Nacional anunció una inversión privada por 1.400 millones de dólares; y el Puerto Quequén, donde ya comenzaron las obras de ampliación de infraestructura por 200 millones de dólares.

 

Las obras en los puertos se verán acompañadas de mejoras estructurales en los accesos. Sólo para Santa Fe se realizarán 5 obras viales por $6.010 M en las rutas nacionales 12 y 11, rutas provinciales 91 y 10, y en los accesos a las terminales de Timbúes y San Martín. También se harán 4 obras ferroviarias por $4.454 M: la circunvalación a Santa Fe, accesos Norte y Sur del Área Metropolitana de Rosario; y el acceso a Timbúes.

 

De la reunión participaron el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz; el Presidente de la Autoridad Porturia de Las Palmas, Luis Ibarra; y el Director de la Fundación Puertos Las Palmas, Sergio Galván.

 

“Con inversiones desde el Gobierno Nacional, que fomenten la competitividad y acompañando con medidas concretas para bajar los costos logísticos vamos a potenciar el crecimiento de nuestros puertos. Siendo confiables y transparentes, estamos afianzando un vínculo con el exterior que nos posiciona como una importante vidriera para exportar nuestros productos”, expresó Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación .

 

Luis Ibarra, Presidente del Puerto Las Palmas dijo que “Vemos positivamente el avance que está realizando la Argentina en materia de Puertos en este último año. Se están llevando adelante inversiones desde el Gobierno Nacional y eso nos da la confianza para afianzar políticas en conjunto”.

 

El Puerto de las Palmas, ubicado en España, actúa como fuente logístico para las exportaciones de mercancías provenientes de Europa y Latinoamérica hacia el continente africano. En este sentido, gracias a la ubicación geográfica, el Puerto Las Palmas potencia la conectividad marítima entre los continentes, llegando a transportar en promedio un millón de teus por año.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Transporte

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.