Viernes, 04 de Abril de 2025 | 01:23
ADUANA 14.12.2016

Continúan las inconsistencias en la Versión SIM 6.3

En busca de una solución a las inconsistencias informáticas que presenta la Versión 6.3 SIM, miembros de la Comisión Directiva del Centro Despachantes de Aduana (CDA) fueron recibidos por la máxima autoridad de la Dirección de Informática Aduanera.

En el marco de la reunión, las autoridades de la Institución presentaron los diferentes casos testigos que los asociados han hecho llegar sobre los errores del sistema, entre los que se encontraban, la falta de la liquidación de los Ingresos Brutos (IIBB), la imposibilidad de la impresión de los provisorios; la imposibilidad de realizar oficializaciones y presupuestos generales.

 

En lo que a ello respecta, la Dirección informó que la mayoría de las inconsistencias fueron detectadas en las destinaciones aduaneras que tienen ítems que conllevan autoliquidación conjuntamente con otros que poseen la liquidación hecha por el propio sistema, por consiguiente el organismo lanzará en los próximos días una actualización a dicha versión a fin de subsanar los inconvenientes que surgieron a raíz de la puesta en marcha de esta herramienta desde el 05/12/2016.

 

No obstante, la AFIP trabaja en la detección del error que genera la falta de liquidación del impuesto de los Ingresos Brutos en algunos casos.

 

Asimismo, se sugiere que de encontrarse otros errores, tengan a bien informarlos vía email a madia@afip.gob.ar, con copia a asesoria@cda.org.ar para realizar un relevamiento de las diferentes situaciones.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Centro Despachantes de Aduana

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.