Lunes, 28 de Abril de 2025 | 04:11

ACONCAGUA gin comienza a exportar al viejo continente

Aconcagua Gin marca creada por Ignacio Sierra y Joaquín Villafañe, en plena pandemia, comienza un nuevo proyecto: “EXPORTAR A EUROPA”

El gran crecimiento de la marca, luego de un arduo trabajo para establecerse en el mercado local y en los países sudamericanos, lleva a que ahora mire aún más lejos. Es así que la empresa emprendió la exportación de su producto a España, y este es sólo el comienzo de otros destinos.

Aconcagua enviará 4000 unidades del producto, envasados en botellas de 700ml que cumplen con lo solicitado por las normativas. Los mercados principales a los que llegará el Gin argentino serán Barcelona, Madrid y Valencia.

 

El arribo de Aconcagua Gin al territorio español tiene por objetivo abrir mercado en toda la región. Y la decisión de comenzar por España no fue al azar, sino porque es el tercer país de mayor consumo de gin del mundo.

Pero Aconcagua no se quedará ahí, a corto plazo superará los límites del territorio español para abarcar distintos puntos de la Unión Europea, como Italia, Alemania, y Francia.

 

Con el objetivo de lograr ser una empresa internacional, comenzando con nuestra madre patria para luego seguir expandiéndose. Aconcagua Gin nació como un sueño y hoy es una de las principales empresas de GIN en la Argentina y eso la lleva a seguir su rumbo al exterior, donde espera un nuevo desafío.

En sus inicios consiguió vender más de 60 mil botellas mensuales con una inversión inicial de 30.000 dólares, convirtiéndose en uno de los productos más elegidos en la categoría. Durante 2021, la empresa facturó una suma superior a los $40.000.000.

 

Aconcagua ofrece a los catadores de Gin un producto de calidad desarrollado a mano desde Buenos Aires, Argentina. La esencia del producto es extraída a partir de 7 botánicos: Bayas de Enebro, Cáscara de limón, Semillas de Coriandro, Raíz de Regaliz y Angélica, Almendra y Canela en Rama. Gin Aconcagua se desprende de un meticuloso proceso de maceración y destilación en alambique de cobre.

 

ShopOnline

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.