Domingo, 27 de Abril de 2025 | 04:15
NOVEDADES 27.09.2021

La Universidad de Belgrano designa nuevas autoridades

El Consejo de Administración de la Universidad de Belgrano invistió como su nueva presidente a Marcela Porto. Abogada por la UB y con una maestría en Administración de la Educación Superior por la Universidad de Boston, Estados Unidos.

Desde el 2016 ocupaba el cargo de directora ejecutiva de la casa de estudios. Previamente, desde 1998, dirigió las áreas de Mejoramiento de la Enseñanza y de Relaciones Internacionales.


Marcela Porto reemplaza a su padre, Avelino Porto, fundador de la Universidad de Belgrano, quien en el mismo acto fue designado como presidente emérito y como miembro del consejo asesor de la casa de estudios.

Ana Linares, por su parte, fue nombrada como vicepresidente de Docencia e Investigación de la Universidad de Belgrano. Linares es licenciada en Psicología y profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología y Pedagogía por la UCA. Con anterioridad, ocupaba el cargo de directora ejecutiva de la UB.

Alberto Souto, a su vez, fue designado como nuevo vicepresidente de Gestión Técnica y Administrativa de la Universidad de Belgrano. Souto es licenciado en Administración y Traductor Público de idioma inglés por la UBA y cuenta con sendas maestrías en Administración por las universidades de Misuri y de George Washington, ambas de los Estados Unidos. Previamente, ocupaba el cargo de decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UB.

Finalmente, Jorge Barrientos fue elegido como nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano. Barrientos es licenciado en Administración por la UBA; MBA por la Universidad de San Pablo, Brasil, y doctor en Administración por la UBA. Previamente, ocupaba el cargo de profesor titular en la Maestría en Administración de Empresas de la UB.
 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.