Martes, 18 de Noviembre de 2025 | 00:45
NOVEDADES 02.01.2018

Ajo más beneficioso

La Universidad de Albany-USA- descubrió que la combinación de ajo y flúor es prometedora como terapia farmacológica.

 

Durante siglos, el vegetal de raíz de allium se ha utilizado como medicina natural. Los atletas en los primeros Juegos Olímpicos de la Grecia antigua se lo comieron para mejorar su fuerza y ??resistencia. Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, a los soldados se les dió ajo para prevenir la gangrena. Más recientemente, los científicos han descubierto que los compuestos en el ajo sirven como antibióticos naturales para prevenir y combatir diversas enfermedades y dolencias.

 

Fluorinación del ajo

 

En un nuevo estudio, Eric Block, un distinguido profesor de química en la Universidad de Albany, junto con Shaker A. Mousa, vicerrector de investigación de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Salud de Albany, y siete de sus colegas analizaron si agregando flúor en compuestos naturales derivados del ajo mejoraría la actividad biológica beneficiosa.

El flúor es uno de los elementos más reactivos en la tabla periódica y ampliamente utilizado en la industria farmacéutica. Por ejemplo, varias de las 10 drogas más vendidas contienen átomos de flúor, incluido el agente reductor del colesterol de Pfizer Lipitor y Prevacid, un medicamento utilizado para tratar y prevenir las úlceras estomacales e intestinales.

Los científicos plantearon la hipótesis de que el ajo y el flúor podrían ser una combinación poderosa.

"Desde su descubrimiento, las propiedades antibióticas encontradas en los compuestos de ajo han sido objeto de una extensa investigación", dijo Block. "Dada la gran importancia del flúor en la química médica y la biología química, nos interesaba observar el efecto que la sustitución del flúor tendría sobre la reactividad química y la actividad biológica de los compuestos del ajo. Tales análogos fluorados eran actualmente desconocidos".

Para probar su hipótesis, los científicos modificaron varios compuestos de ajo, reemplazando átomos de hidrógeno con átomos de flúor. Una vez completados, utilizaron huevos de embrión de pollo de 10 días para comparar la efectividad de los compuestos modificados con flúor y los compuestos no modificados como agentes antiangiogénicos y antitrombóticos. Los agentes antiangiogénicos se usan para combatir el cáncer al bloquear el crecimiento del tumor, mientras que los agentes antitrombóticos ayudan a reducir la formación de coágulos sanguíneos.

Los resultados mostraron que los compuestos modificados eran superiores en actividad biológica y deberían considerarse en el desarrollo de terapias farmacológicas futuras.

"Nuestros resultados muestran evidencia de que los nuevos fármacos pueden implicar la modificación de compuestos de ajo formados naturalmente para mejorar su actividad biológica beneficiosa", dijo Block. "Este trabajo representó un estudio piloto. El trabajo futuro requiere modificar los procedimientos de laboratorio para hacer que los nuevos compuestos descubiertos estén más disponibles, y a un costo menor, para facilitar estudios más detallados de laboratorio, biológicos y, potencialmente, clínicos".

 

Por: phys.org

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 11.11.2025

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quiero abordar como se relacionan administrativamente la infracción aduanera de declaración inexacta con las prohibiciones de importación. Este tema es de recurrente consulta ante sumarios aduaneros iniciados en sede aduanera por la presunta comisión de la infracción de “declaración inexacta” prevista en el artículo 954 del CA.

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA